
Prosperidad Social Nariño, en una alianza estratégica con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ha realizado una significativa entrega de donaciones y ayudas técnicas a comunidades vulnerables de Pasto. Esta acción, que supera los 500 millones de pesos en valor, busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
La jornada benefició a 521 familias, cuyas donaciones incluyen prendas de vestir, calzado y artículos para el hogar, provenientes de mercancías decomisadas por la DIAN. Esta colaboración permite que bienes incautados en la lucha contra el contrabando se conviertan en oportunidades para las comunidades más vulnerables.
Además, en esta jornada se entregaron 93 ayudas técnicas, elementos esenciales para mejorar la movilidad y autonomía de personas. Distribuidas a 15 adultos mayores de la Fundación Guadalupe, 26 de la Fundación Amparo San José y 52 personas con discapacidad focalizadas por la Alcaldía de Pasto, la Universidad de Nariño y Pastoral Social.
“Esta alianza con la DIAN nos permite ampliar nuestro impacto y llegar a más personas que requieren apoyo; Es fundamental que los bienes incautados se conviertan en oportunidades para quienes más lo necesitan, afirmó José Evelio Aguiño Borja, Gerente Regional de Prosperidad Social en Nariño.
La DIAN, por su parte, destacó la importancia de destinar los bienes decomisados a causas sociales, reafirmando el compromiso del Estado con el bienestar de la comunidad. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con su apoyo logístico y voluntariado, fue fundamental para hacer posible esta entrega.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional para fortalecer la protección social y promover la equidad en Nariño. Prosperidad Social continúa trabajando articuladamente para llevar beneficios a las comunidades más pobres del departamento, reafirmando su compromiso de generar oportunidades y fortalecer el tejido social.
Fuente y foto: Prosperidad Social