
El proyecto “Valientes” es una iniciativa que combina innovación social, ciencia y herramientas digitales para transformar la experiencia hospitalaria de niños y niñas que se encuentran en tratamiento oncológico. A través del uso de herramientas de realidad virtual, este proyecto busca reducir los niveles de ansiedad y dolor durante los diversos procedimientos, creando entornos inmersivos que acompañen, distraigan y reconforten a los pacientes más pequeños en momentos difíciles.
En los pasillos de un hospital cada gesto cuenta. Una palabra de aliento, una caricia, una sonrisa o una imagen que transporte la mente a otro lugar, pueden hacer una gran diferencia en la vida de un niño o una niña que enfrenta un tratamiento médico complejo. La salud infantil demanda no solo avances clínicos, sino también soluciones creativas que reconozcan la dimensión emocional de cada paciente. Y es precisamente allí donde la tecnología puede convertirse en aliada.
Con esta convicción nació “Valientes”, una propuesta presentada por el Centro de Innovación Social de Nariño (CISNA) y que acogió la mesa directiva del Hospital Infantil Los Ángeles. A partir de un acuerdo de voluntades, ambas instituciones se preparan para implementar la primera fase del proyecto que se basa en la investigación conjunta con un equipo multidisciplinario que trabajará directamente con la población pediátrica.
“Que toda la tecnología se disponga al servicio y la defensa de la vida es inspirador. Este es un proyecto de impacto, porque en todas las instituciones de salud, especialmente las pediátricas, debe existir este tipo de innovaciones. La innovación es una palabra que debe estar entre los grandes propósitos de cada organización, tanto en su visión como en su misión”, expresó Doris Sarasty Rodríguez, Gerente General del Hospital Infantil Los Ángeles.
Desde el CISNA se destaca el valor humano y social de esta propuesta. “El objetivo es hacer uso de herramientas tecnológicas y digitales, como aplicaciones en gafas de realidad virtual, para disminuir el dolor y la ansiedad de la población infantil y juvenil en tratamiento oncológico”, señaló Jennifer De La Cruz, Subsecretaria del Centro de Innovación Social de Nariño.
La mirada integral del proyecto también contempla el acompañamiento emocional. “Creemos en el poder de la innovación para transformar emociones: convertir el miedo en fuerza, la incertidumbre en calma, y los hospitales en espacios de esperanza. Nuestra prioridad es estar presentes, con humanidad, en cada etapa del proceso de sanación”, expresó Camilo Bastidas, psicólogo y coordinador del proyecto por parte del CISNA.
“Valientes” es una declaración de intenciones articuladas con base a los avances de ciencia y tecnología para quienes, pese a todo, siguen sonriendo en medio del desafío.
Fuente y foto: Gobernación de Nariño