Proyectos por 26 mil millones están listos para ejecutarse en Nariño

Spread the love

La Gobernación de Nariño logró la viabilización técnica y financiera de proyectos de infraestructura por el orden de los 26.000 millones de pesos, a través de mesas técnicas en las que participa el Gobierno Departamental, los municipios y las entidades formuladoras o consultoras de los mismos.

El Secretario de Infraestructura y Minas de Nariño, Mario Enríquez Chenas, destacó que este avance, hace parte del plan de choque dispuesto por la Gobernación de Nariño, tendiente a ejecutar sin contratiempos las obras prioritarias para la región, subsanando los problemas técnicos que imposibilitaban su desarrollo.

“A través de estos proyectos y de otros que vienen consolidándose, le apuntamos a la reactivación económica y la generación de empleo en la región, a través de obras que benefician a los habitantes de las distintas regiones de Nariño”, explicó el Secretario de Infraestructura de Nariño.

Entre los proyectos más destacados están: La pavimentación de la vía entre Ospina y Túquerres, proyecto al cual la Gobernación de Nariño le asignó recursos propios por 13.000 millones de pesos y la culminación de la vía entre El Motilón y el Municipio de El Tambo, se asignaron 601 millones de pesos.

En proyectos de mantenimiento vial se invertirán recursos por 700 millones de pesos para el corredor que comunica a los municipios de Gualmatán – Iles – Contadero. En el municipio de Tangua se iniciará con la construcción de un puente en el sector de Nazcan, obra a la que se le asignaron 1.100 millones de pesos.

El Secretario de Infraestructura informó que asignaron recursos propios por 1.409 millones de pesos para un proyecto de pavimentación en concreto rígido que beneficia a la cabecera municipal de Barbacoas y que para el municipio de El Charco, 6.000 millones de pesos se destinaron para la construcción de puentes peatonales urbanos y rurales.

Finalmente, en el municipio de El Tablón de Gómez, la construcción del estadio se hará con recursos de la Gobernación de Nariño, con una inversión de 2.109 millones de pesos en un proyecto que ya tiene viabilidad técnica.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *