René Ortega lidera reactivación del proyecto de vivienda para 100 familias en Sandoná

René Ortega, representante de las 100 familias de Sandoná que sueñan con una vivienda digna
Spread the love

Las gestiones para reactivar el proyecto de 100 viviendas en el municipio de Sandoná siguen en marcha gracias al liderazgo del señor René Ortega, representante de las familias beneficiarias, quien ha mantenido el diálogo constante con entidades nacionales y departamentales para lograr el restablecimiento de derechos a través de soluciones de vivienda digna.

Tras la visita realizada en febrero por la Defensora Nacional del Pueblo, Iris Marín, quien recorrió veredas como Bolívar y escuchó a las comunidades, René Ortega ha sostenido comunicación con la delegada Adriana de la Defensoría del Pueblo en Bogotá. Este acercamiento ha permitido retomar el seguimiento al proyecto, que contempla la construcción de viviendas nuevas y mejoramientos para un total de 100 familias.

Puede leer:

Defensora Nacional del Pueblo visita Sandoná para impulsar proyecto de vivienda

El pasado miércoles se llevó a cabo una reunión virtual entre representantes de la Defensoría Nacional y el Ministerio de Agricultura, en la que se discutieron los pasos a seguir. Ortega recordó que desde octubre de 2023 el Ministerio de Agricultura había emitido 30 resoluciones de adjudicación de subsidios, sin embargo, el proceso se estancó debido a que los beneficiarios no contaban con escrituras legalizadas de sus predios.

“El problema ha sido la falta de legalización. Solo 25 familias tienen escrituras; el resto posee documentos de compra-venta o no tienen ningún soporte legal”, explicó Ortega, quien señaló que esto impide los desembolsos por parte del gobierno nacional.

El proceso de legalización también se ha visto afectado por cambios de personal en la Agencia Nacional de Tierras y la falta de topógrafos. Aunque la administración municipal anterior expresó su voluntad de apoyar, los trámites deben realizarse directamente con funcionarios de la Agencia.

Adicionalmente, se identificaron 12 familias cuyos terrenos presentan riesgos geológicos como deslizamientos, lo cual complica aún más la viabilidad de sus proyectos habitacionales. Este tema será abordado con representantes de Gestión del Riesgo, quienes participarán en la próxima reunión programada para este viernes 11 de abril a las 10:00 a. m. en el auditorio de la Alcaldía.

René Ortega también hizo un llamado a todas las comunidades a no dejar para después la legalización de los predios: “Cuando se compra un lote, hay que hacer la escritura de inmediato. No podemos depender de acuerdos verbales o promesas familiares, porque al final eso impide acceder a beneficios tan importantes como una vivienda”.

Finalmente, Ortega agradeció el apoyo de las entidades involucradas, especialmente del Ministerio de Agricultura, y expresó su esperanza de que el sueño de vivienda digna para estas 100 familias se convierta pronto en una realidad: “Soñar no cuesta nada. Esta pesadilla puede terminar gracias a la voluntad del gobierno y el trabajo de todos”.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *