Defensora Nacional del Pueblo visita Sandoná para impulsar proyecto de vivienda

La Defensora Nacional del Pueblo, Iris Marín Ortiz, en Bolívar, Sandoná
Spread the love

La Defensora Nacional del Pueblo, Iris Marín Ortiz, llegó al corregimiento de Bolívar, municipio de Sandoná, para evaluar el avance del proceso restablecimiento de derechos de 100 familias incluidas en un proyecto de vivienda.

Su visita busca dar un nuevo impulso al cumplimiento del fallo del Consejo de Estado que ordena la construcción y mejoramiento de viviendas para las familias damnificadas por la ola invernal del 2009.

La alta funcionaria del Estado inició su visita en la vivienda del señor Adonías Castillo, quien actualmente reside en una casa arrendada gracias al apoyo de un grupo de habitantes del corregimiento de Bolívar. Castillo es uno de los beneficiarios del proyecto de vivienda y, con visible emoción, le pidió a la Defensora Nacional del Pueblo su respaldo para que el sueño de tener una casa propia finalmente se haga realidad. Cabe destacar que Castillo se desempeñó como concejal de Sandoná en la década de los 90.


Posteriormente, en el salón comunal de Bolívar, se reunió con líderes comunitarios y familias beneficiarias, quienes han venido exigiendo mayor celeridad en la ejecución del proyecto. La defensora destacó la importancia de este caso y reafirmó el compromiso de la Defensoría del Pueblo para acompañar a la comunidad en la materialización de sus derechos.

La Defensora Nacional del Pueblo estuvo acompañada por la Defensora del Pueblo en Nariño, Dayana Hoyos Agudelo, la procuradora provincial Aida Elena Rodríguez Estrada, el exmagistrado del Tribunal Administratgivo de Nariño, Álvaro Montenegro Calvachy, el abogado Armando Benavides, el alcalde Byron Zambrano Rosas, la personera Esmeralda Cruz Erazo y funcionarios de la Defensoría del Pueblo y de la Alcaldía de Sandoná.

Falta de avances en la ejecución del fallo

Precisamente, el exmagistrado Montenegro Calvachy señaló que, a pesar de que el Ministerio de Agricultura ya había anunciado desembolsos para la construcción de entre 12 y 15 viviendas, el proceso se ha estancado.

“Si no se hace un seguimiento constante, los fallos judiciales quedan en simples expectativas. Es fundamental que las instituciones responsables convoquen comités de verificación para garantizar su cumplimiento”, afirmó Montenegro Calvachy.


Acompañamiento institucional

La presencia de la Defensora Nacional del Pueblo en Bolívar, Sandoná, marca un paso importante para retomar la ejecución del fallo del Consejo de Estado.

La última audiencia dentro del proceso de restablecimiento de derechos se llevó a cabo el 17 de junio del año pasado, en la cual se anunció el otorgamiento de 30 resoluciones del Ministerio de Agricultura.

Le puede interesar:

Las familias afectadas esperan que esta visita impulse finalmente la construcción y el mejoramiento de sus viviendas y que el Gobierno Nacional cumpla con lo ordenado en la sentencia. La comunidad sigue en pie de lucha, confiando en que el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y otras entidades logre destrabar este proceso que lleva más de una década en espera.

Reunión con artesanas

Previamente, la Defensora Nacional del Pueblo estuvo en el salón de la Cooperativa Femenina Artesanal – Coofa, en donde escuchó a la señora Patricia Montezuma, representante de 17 talleres artesanales.


Al final de la reunión dialogamos con la doctora Iris Marín Ortiz, sobre su visita a Sandoná.


En las últimas semanas, tres altos funcionarios del Estado han visitado Sandoná: la ministra de justicia, Ángela María Buitrago, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y este miércoles la Defensora Nacional del Pueblo, Iris Marín, Ortiz.

Puede recordar:

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *