Restablecieron el servicio de agua potable en seis barrios de Pasto

Spread the love

Luego de realizar diferentes reuniones en el Puesto de Mando Unificado, PMU, sesiones con el Consejo Municipal de Riesgo y encuentros con las comunidades de los sectores afectados, la Alcaldía de Pasto estableció nuevas medidas para prevenir emergencias por un posible desbordamiento de la quebrada Guachucal ocasionado por las fuertes lluvias que azotan al suroriente de la ciudad.

Entre las disposiciones se encuentra el restablecimiento del servicio de agua a más de seis barrios que se encontraban sin el suministro por el daño en una de sus bocatomas y, adicionalmente, el reajuste en los horarios de atención en el mercado El Potrerillo.

El gerente de Empopasto, Guillermo Villota Gómez, precisó que barrios como Altos de Chapalito, La Minga, El Triunfo, Siete de Agosto, Belén, entre otros sectores, ya cuentan con el servicio de agua potable tras la intervención de los operarios de la empresa.

“Hemos atendido de manera oportuna los problemas en el suministro de agua potable. Gracias a la gestión de nuestros operarios y el liderazgo de nuestro alcalde Nicolas Toro Muñoz hemos logrado suministrar agua potable en los tiempos indicados. Ya hay suministro normal en estos sectores”, dijo Guillermo Villota Gómez.


Por su parte, la directora Administrativa de Plazas de Mercado, Ángela Mafla, sostuvo que el mercado El Potrerillo abrirá sus puertas desde las 2:00 am hasta las 10:00 am para que los comerciantes puedan vender sus productos y no sufran afectaciones económicas por cuenta de esta emergencia.

“Invitamos a los usuarios para que visiten la plaza de mercado de El Potrerillo de manera puntual y se solidaricen con los comerciantes que tanto nos necesitan en este momento. Sabemos que estamos enfrentando un riesgo que nadie lo esperaba, pero que sirve para reconciliarnos con nuestras plazas de mercado”, dijo la directora Ángela Mafla.

Finalmente, se espera que este sábado 30 de marzo participe del PMU el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo, quien establecerá, conjuntamente con las autoridades locales, nuevas medidas de prevención ante cualquier avalancha que se pueda presentar en el suroriente de Pasto.

Fuente: Alcaldía de Pasto

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *