
Durante el sábado 12 de abril, la Administración Municipal de Sandoná logró la reubicación de más de 100 vendedores formales e informales que se encontraban ubicados sobre la calle 5 y la carrera 3, en los alrededores de la plaza de mercado.
El secretario de gobierno, John Jairo Castillo, explicó que esta acción hace parte de un proceso integral liderado por la Alcaldía para recuperar el espacio público y mejorar la movilidad en el municipio. “Este es un paso importante dentro del enfoque del trinomio de seguridad, movilidad y espacio público. Junto a la comunidad, la Policía Nacional y nuestro equipo de trabajo, logramos trasladar a los comerciantes que venían ejerciendo su actividad en las calles hacia el interior de la plaza”, indicó.
Entre los sectores reubicados se encuentran ventas de pescado, hornado, ropa, calzado, cacharros, entre otros. El funcionario resaltó que el proceso se logró gracias a un trabajo comunitario articulado y que los vendedores ahora cuentan con un entorno más seguro y organizado para ofrecer sus productos.

Además, informó que la Administración Municipal ha realizado mejoras en la infraestructura de la plaza, incluyendo la instalación de portones de seguridad, reflectores, demarcación de puestos, unidades sanitarias y jornadas de limpieza y desinfección. “Estamos comprometidos con brindar condiciones dignas para el comercio local. La invitación es a que toda la ciudadanía visite la plaza de mercado y apoye a los emprendedores locales”, expresó.
En cuanto a la vigilancia, Castillo aseguró que se mantendrán controles permanentes por parte de la Policía Nacional y Tránsito Municipal, en el marco del Decreto 243 del 12 de octubre de 2024, que regula el uso del espacio público y la movilidad en Sandoná.

El secretario también confirmó que el alcalde Byron Zambrano y la Secretaría de Planeación ya radicaron el proyecto para la segunda fase de la plaza de mercado. Este contempla estudios, diseños y presupuestos para construir un mall de comidas y nuevos espacios que promuevan la sana convivencia y el desarrollo comercial.
Vendedora destaca mejoras
Milena Prado, quien lleva más de 12 años como vendedora en la plaza, valoró positivamente la reubicación. “Desde que se instalaron los portones y se organizó todo, se ve más gente pasando por aquí. Hay más movimiento y eso ayuda a mejorar las ventas”, señaló.
Sin embargo, la comerciante también hizo un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad en la parte baja de la plaza, que no cuenta con techo. “Hace dos años nos robaron los techos cuando no había puertas. Ahora con los portones todo ha mejorado, pero esperamos más apoyo para seguirnos organizando”, añadió.
La Administración Municipal reiteró su compromiso de seguir recuperando espacios y trabajando por una ciudad más ordenada y segura.
La nueva plaza de mercado, ubicada en el barrio San Carlos, fue puesta en funcionamiento el pasado 3 de junio de 2023. Durante el periodo comprendido entre julio de 2020 y junio de 2023, la actividad de compra y venta de productos se llevó a cabo en una plaza temporal situada en el barrio Naranjal, frente al parque del barrio San Francisco.