Romper el silencio: la higiene menstrual es un derecho, no un privilegio

La menstruación es un derecho
Spread the love

Por Inti Mesías

Desde ONU-Hábitat y la Fundación RUMIYASKA invitamos a conmemorar este 28 de mayo el Día Internacional de la Higiene Menstrual, una fecha para visibilizar los desafíos que enfrentan millones de niñas, adolescentes y mujeres en el mundo para gestionar su menstruación de forma digna, segura y saludable.

En Colombia, aunque se han dado pasos importantes en educación menstrual y acceso a productos de higiene, persisten brechas preocupantes. Según un estudio de UNFPA y Profamilia (2021), una de cada cinco niñas rurales ha faltado al colegio por no contar con productos adecuados o por miedo al estigma.

En Nariño, una investigación de UNICEF y la Universidad Javeriana en zonas rurales de Ipiales reveló que el 25% de las niñas ha dejado de asistir a clases durante su menstruación, el 34% no recibió información previa sobre su ciclo, y el 45% no sabe o no responde de dónde proviene el sangrado menstrual. Estas cifras reflejan una preocupante falta de educación menstrual y acceso a condiciones dignas.

La ausencia de productos adecuados y de instalaciones sanitarias en escuelas rurales profundiza la desigualdad y limita el desarrollo integral de niñas y adolescentes. La pobreza menstrual no solo afecta la salud física, sino también la autoestima, la permanencia escolar y la equidad de género.

Frente a este panorama, es urgente:

  • Implementar programas de educación menstrual integral en las escuelas y familias, desde una perspectiva de salud y derechos.
  • Garantizar el acceso gratuito o subsidiado a productos de higiene menstrual para mujeres en situación de vulnerabilidad.
  • Mejorar la infraestructura sanitaria, asegurando espacios privados, agua potable y condiciones higiénicas básicas.
  • Promover campañas de sensibilización que eliminen mitos y estigmas en torno a la menstruación.

Con acciones desde los hogares, las escuelas, los servicios de salud y las instituciones públicas, podemos transformar la forma en que se vive la menstruación: dejar de verla como un tabú y asumirla como un tema de salud pública y equidad.

🩸 Descarga y comparte la Guía para la Promoción de la Higiene Menstrual de UNICEF, un recurso clave para familias, docentes y responsables de políticas públicas:
👉 https://www.unicef.org/venezuela/media/6326/file/Gu%C3%ADa%20de%20Promoci%C3%B3n%20de%20Higiene%20Menstrual.pdf

#DíaDeLaHigieneMenstrual #MenstruaciónDigna #EquidadMenstrual #Nariño #EducaciónMenstrualYa #MenstrualHygieneDay


Imagen: Inti Mesías

Foto: Amnistía Internacional España

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *