Rueda de negocios de compras públicas impulsa la economía local

Spread the love

La Gobernación de Nariño, realizó en el municipio de Ipiales la Rueda de Negocios de Compras Públicas, en cumplimiento con la ley 2046 del 2.020, por la cual, se establecen mecanismos para promover la participación de pequeños productores locales, agropecuarios y de agricultura campesina, familiar y comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos.

En esta rueda de negocios, se reunieron operadores de los programas sociales del estado y pequeños productores de municipios de Ipiales: Cumbal, Potosí y Corregimiento de San Juan; con el objetivo de generar dinámicas comerciales que permitan optimizar los circuitos cortos de comercialización y fortalecer la economía de los productores locales.

“Finalizamos nuestra pedagogía de la ley 2046 de 2.020; en la jornada, se suscribieron un total de 20 acuerdos protocolarios, que involucraron a 13 organizaciones, 7 productores locales y 12 compradores. Estos acuerdos representaron un valor total de $207.999.855 millones, comercializados con producción local, los cuales fueron celebrados con las organizaciones de pequeños productores y de la agroindustria”. Manifestó el funcionario de la Agencia de Desarrollo Rural y Dirección de Comercialización, Edwin Insuasty.

En este evento se expusieron una gran variedad de productos como: queso, cebolla, brócoli, carne de res, huevos, papa, leguminosas, leche, kumis, yogurt, mora y fresa. Se realizarán seguimientos mensuales a los acuerdos suscritos, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la ley 2046 y promover la seguridad y soberanía alimentaria enel Departamento; fomentando los circuitos cortos de comercialización.

Es importante anotar que en la Rueda de Negocios de Compras Públicas, se llevó a cabo con el trabajo articulado entre: Invest in Nariño, Seguridad y Soberanía Alimentaria (SSAN), Secretaría de Educación Departamental del Programa de Alimentación Escolar, así como las alcaldías a través de las ETC Ipiales, Pasto y Tumaco, Unidad de Alimentación para Aprender (UAPA).

Además, estuvieron presentes el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia de Desarrollo Rural, la Cámara de Comercio de Ipiales, la DIAN, el INVIMA, la Unidad Solidaria, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en sus regionales y sede nacional, la Agencia de las Fuerzas Militares de Colombia, la FAO, Colombia Compra Eficiente y el Comité de la Cadena Láctea Suroccidente, entre otros.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *