Socializaron Documento Conpes 3811 ante sector panelero

Spread the love
Funcionarios del gobierno departamental encabezados
por la secretaria de agricultura Nubia Tatamues Enríquez socializaron el
Documento Conpes 3811
en el coliseo del municipio de Linares ante los
integrantes del sector panelero.

El dirigente Camilo Salazar Ortega indicó que
en la primera parte del evento la titular de la dependencia de agricultura hizo
la presentación del Documento con sus líneas de acción trazadas para la
inversión mediante la formulación de proyectos que beneficien al sector campesino
y luego intervinieron los delegados de los cultivadores de caña panelera y propietarios
de trapiches.
En la segunda parte se integraron cuatro mesas
de trabajo, dueños de trapiches, trabajadores, comercializadores y cultivadores
de caña
.
Cada sector priorizó los proyectos que se
formularán en un término de 15 días
, para lo cual se logró comprometer a los
ingenieros que laboran en Fedepanela, por el conocimiento y experiencia en este
tipo de tareas y de igual manera cada sector definió un delegado para el comité
departamental del Conpes, del cual deberá salir uno de toda la cadena de la
panela.
Quedó pendiente la tarea de articular los
comités municipales y departamentales del Conpes
, que serán las instancias
encargadas de hacer el seguimiento a la inversión y ejecución de los recursos
aprobados sostuvo el dirigente gremial.
Salazar Ortega expresó que “fue una reunión
muy ejecutiva y participativa, en el sentido que permitió la intervención
directa de los asistentes, cumplió el objetivo de priorizar los proyectos en
los que se podría concursar
, superando las reuniones de discursos e
intervenciones solo desde la institucionalidad, de quejas persistentes sin
propuestas de solución, sin decir que se les hizo conocer la grave crisis que
afronta el sector, exigiendo en tal sentido la intervención que les corresponde
como gobierno departamental, como canal ante el nacional para resolver el
problema de precios de la panela”.
Añadió que “los cañicultores en proceso de
consolidar una organización que nos represente, hemos avanzado bajo el acuerdo
de blindar todas estas acciones y propuestas de cualquier interferencia
político electoral
, es decir respetamos las inclinaciones o preferencias
políticas de cada uno de los miembros en cada uno de sus municipios y en el
departamento, pero bajo el entendido que el gremio no puede ser utilizado a favor
de ninguna aspiración política”.

Además de la secretaria de agricultura Nubia
Tatamues Enríquez estuvieron presentes el secretario de hacienda Plinio Pérez,
el director del Conpes Euler Martínez, el secretario técnico de la cadena
productiva de la caña Panelera Jesús López Arcos, el coordinador de cadenas
productivas Jaime Alvear, en representación de la gobernación de Nariño y
delegados de Fedepanela, del Sena, las autoridades locales y delegados de los
sectores de cañicultores, propietarios de trapiches, trabajadores y
comercializadores de los municipios de La Florida, El Tambo, Sandoná, Ancuya,
Linares, Consacá, Piedrancha y Ricaurte.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *