Este viernes en horas de la tarde en el Punto
Vive Digital de Sandoná se realizará la socialización del proyecto denominado
“La ruta del canto al Galeras”, que comprende música y danza de los pueblos
alrededor de la montaña de fuego.
Vive Digital de Sandoná se realizará la socialización del proyecto denominado
“La ruta del canto al Galeras”, que comprende música y danza de los pueblos
alrededor de la montaña de fuego.
Así lo informó la coordinadora local de
cultura y turismo Silvana Cornejo Rivera quien manifestó que el coordinador del
proyecto Javier Herrera García de la fundación Mundo Espiral realizará la
explicación a las agrupaciones musicales y dancísticas de esta localidad.
cultura y turismo Silvana Cornejo Rivera quien manifestó que el coordinador del
proyecto Javier Herrera García de la fundación Mundo Espiral realizará la
explicación a las agrupaciones musicales y dancísticas de esta localidad.
En la socialización se definirá la fecha, hora
y lugar de la audición de los grupos musicales y la presentación de los grupos
dancísticos al término de la cual se seleccionarán un grupo musical y grupo de
danzas quienes representarán al municipio en la final a realizarse en el
municipio de Yacuanquer.
y lugar de la audición de los grupos musicales y la presentación de los grupos
dancísticos al término de la cual se seleccionarán un grupo musical y grupo de
danzas quienes representarán al municipio en la final a realizarse en el
municipio de Yacuanquer.
Expresó que el proyecto tiene tres ejes
principales, el primero de carácter investigativo mediante el cual se realizará
el censo de los grupos musicales y dancísticos, el segundo de carácter
pedagógico a través del cual los participantes recibirán asesorías con el fin
de acompañar procesos de mejoramiento y el tercero de carácter artístico en el
que los participantes seleccionados realizarán una muestra en la culminación de
cada taller.
principales, el primero de carácter investigativo mediante el cual se realizará
el censo de los grupos musicales y dancísticos, el segundo de carácter
pedagógico a través del cual los participantes recibirán asesorías con el fin
de acompañar procesos de mejoramiento y el tercero de carácter artístico en el
que los participantes seleccionados realizarán una muestra en la culminación de
cada taller.
Manifestó que el objetivo del proyecto es
difundir y proyectar la música y la danza regional y sus cultores generando
espacios para el nacimiento de nuevas manifestaciones culturales en los
municipios que comprende la Circunvalar Galeras, Nariño, Ancuya, Sandoná,
Consacá, Tangua, Yacuanquer y El Tambo.
difundir y proyectar la música y la danza regional y sus cultores generando
espacios para el nacimiento de nuevas manifestaciones culturales en los
municipios que comprende la Circunvalar Galeras, Nariño, Ancuya, Sandoná,
Consacá, Tangua, Yacuanquer y El Tambo.
La propuesta cultural está a cargo de la
Fundación Mundo Espiral en articulación con la gobernación de Nariño añadió la
funcionaria.