Trabajan para atender afectados por avenida torrencial en el Municipio de Mallama

Spread the love

La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño –DAGRD, a través del Comité de Manejo de Desastres, coordina las acciones para complementar la atención conjunta de la emergencia ocurrida el pasado 17 de agosto en el Municipio de Mallama, en dónde se produjo una avenida torrencial que afectó a la población.

En la sesión del Comité de Manejo de Desastres, que se realizó como primera medida de evaluación y después de la visita técnica llevada a cabo por parte de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres y Corponariño, en la Vereda Curcuel, se determinó que el fenómeno natural, avenida torrencial, fue causada por la caída de material producto de varios deslizamientos provocados por las lluvias en la cuenca alta de La Quebrada la Chapira.

En este Comité, la DAGRD informó que apoyará con ayuda humanitaria, consistentes en kits de alimentos y kits de aseo para las 49 familias que resultaron damnificadas, de acuerdo al reporte preliminar entregado por el Municipio. Así mismo, el Alcalde de Mallama, Oscar Bastidas, socializó las acciones de respuesta que se brindaron a través del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.

Adicionalmente, los alcaldes de Mallama, Oscar Bastidas y de Ricaurte, Eder Burgos, junto a las entidades técnicas y operativas, coordinaron acciones para atender a las familias afectadas y tomar las acciones para mitigar el riesgo que pueda presentarse en la zona, por las lluvias que persisten.

Finalmente, dadas las condiciones del territorio, desde la Alcaldía de Mallama se buscará un lote para la reubicación de las viviendas afectadas, la Secretaría de Infraestructura, a través de la Oficina de Vivienda, apoyará técnicamente al Municipio para la formulación del proyecto; en esta tarea, la Gobernación y las administraciones municipales adelantarán gestiones para buscar los recursos necesarios para la ejecución del mismo.

Es importante señalar que, por recomendación del Comité de Manejo de Desastres, la Alcaldía de Mallama mantiene la orden de evacuación a las familias afectadas y son beneficiadas del subsidio de arrendamiento, esto con el fin de proteger su vida, toda vez que las lluvias en la zona persisten y las viviendas del sector La Chapira se ubican dentro del abanico aluvial de la quebrada del mismo nombre.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Ubicación de Ricaurte y Mallama:

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *