
Rincón consaqueño
Por José Rodrigo Rosero Tobar
roserotobarjoserodrigo@gmail.com
He escuchado que estamos viviendo un período de turbulencia institucional, situación que dicen se refiere a un periodo de inestabilidad y dificultad en el funcionamiento de las instituciones, tanto públicas como privadas, lo cual puede manifestarse en diversos ámbitos, como la política, la economía, la justicia y la sociedad en general; causada por diversos factores como la corrupción, la falta de transparencia, la ineficiencia administrativa, la conflictividad social, y la crisis de confianza en la institucionalidad.
Se nota actualmente que nos encontramos en un estado de falta de equilibrio, estabilidad o cohesión dentro de las instituciones, generando incertidumbre, tensiones y dificultades para el funcionamiento adecuado de la sociedad; mientras en las grandes esferas se dedican a demostrarse quien tiene más poder en la actualidad.
Y es que lejos de apartarnos del tema, los medios de comunicación nos inculcan que esta situación deriva supuestamente de las acciones y decisiones de un gobierno central que pareciera desesperado en sacar adelante iniciativas que presuntamente favorecerían a la clase popular; lo cual, lógicamente, no es del agrado de quienes han ostentado el poder político y económico por décadas en el país porque miran peligrar las prerrogativas que han disfrutado a lo largo de la vida institucional del hoy territorio nacional.
Se conoce, entre otras, iniciativas de reforma a la salud, reforma laboral, reforma a la justicia y reforma pensional; reformas que propuestas por el gobierno se diluyen como espuma en el seno del congreso, ese que dicen representa a los más desfavorecidos porque accedieron a sus escaños con el apoyo de la clase popular.
El caos se pregona por todas partes y los hechos que algunos llaman desestabilizadores del gobierno en pro de recuperar un poder que ven peligrar, no entendible si es que es cierto lo mencionado, porque se ha sumido en el sacrificio de vidas y afectación a familias con el dolor de un pueblo que únicamente aspira a vivir en una verdadera paz.
Pareciera que en medio del desierto que quieren mostrar las clases oligárquicas, existen inmensos oasis de entendimiento por parte de la clase popular.
Consacá, 13 de junio de 2025