Verde Estereo, 15 años de radio ambientalista

Spread the love
Aurelio Vallejo, Luis Gonzalo Usamá,
Jesús Gómez y Wilman Maya
Al fondo: Luz Day Vallejo,
Carlos Oviedo y Danny Chamorro
Por: Roger Vallejo
sonidoverde@gmail.com
La humanidad necesita urgente un cambio de
actitud favorable y acciones concretas en defensa y restauración de nuestros
recursos naturales a todo nivel
; pero también necesitamos tener más sentido de
pertenencia por nuestra cultura local, regional; cultivar las expresiones
artísticas; fortalecer los valores, la democracia, la opinión en los asuntos
públicos, el debate constructivo; el valor cívico, el liderazgo;
las
organizaciones sociales, juveniles, dar protagonismo a la niñez, a la juventud,
a la mujer, la tercera edad; hay que fortalecer el tema de los derechos
humanos, derechos de los niños, etc.

A raíz de estas necesidades en el municipio de
Gualmatán Nariño nació la emisora comunitaria Verde Estéreo 104.3 FM que salió
al aire un 6 de Junio de 1.998
, a partir de la inquietud de un grupo de
personas que constituyeron la Asociación Campo Verde, liderados por el señor
Aurelio José Vallejo.
La razón de ser de Verde Estéreo 104.3 FM se
resume puntualmente en: Trabajar por la defensa de los recursos
naturales, especialmente el páramo Paja Blanca ecosistema muy maltratado en la región
,
que surte de agua para consumo humano y para riego a más de 50 mil personas en
su área de influencia, garantizando bienestar y vida para estas poblaciones.
La segunda razón de existir de Verde Estéreo
es el fortalecimiento del sentido de pertenencia a través del fomento de la
cultura local y regional
; principalmente con expresiones artísticas como la
música, pero también el rescate de la memoria a través de la tradición oral, y el
realce de actividades culturales que son muy particulares, ricas en expresión y
colorido; así como el fomento de las buenas costumbres, el civismo, el deporte,
los valores, etc.
Creemos que asegurando los recursos naturales
necesarios que cubran las necesidades básicas de una población; con una fuerte
identidad cultural que propicie sentido de pertenencia, es totalmente viable la
sostenibilidad a largo plazo de un pueblo
.
El proyecto radial esta siempre con nuestra
gente desde sus inicios, ofreciéndoles entretenimiento, acompañamiento, pero
sobre todo buenos contenidos radiales que sean educativos, constructivos y
participativos, sin discriminaciones de ningún tipo
. Desde el proyecto radial
se llevan a cabo diversas actividades que tiene que ver con la comunicación,
como la concientización, educación ambiental con la participación ciudadana, institucional y administrativa, que incluso ha llevado a la movilización social
y hasta la injerencia en políticas publicas desde la radio comunitaria.
Este 6 de Junio estamos cumpliendo 15 años de
trabajo
, con una emisión constante, y en todo este tiempo el principal valor y
materia prima para hacer radio ha sido la gente, las comunidades; mujeres,
niños, adulto, ancianos, campesinos, profesionales, artistas, profesores,
funcionarios públicos, jóvenes, líderes comunitarios, sector productivo, etc.
Todos han estado en un momento determinado haciendo radio en Verde Estéreo
Hoy Gualmatán es un municipio muy preocupado
en el tema ambiental
, nos alegra que ya no somos los únicos, desde la parte
administrativa, institucional y comunitaria igualmente se hace importantes
avances; y es que 15 años persistiendo en el tema a través del medio desde
diferentes estrategias, tarde o temprano cala en una comunidad y cada uno de
sus integrantes.
Los alcances que tiene la radio comunitaria
son grandes, tal vez no tengamos una emisora de gran potencia en Gualmatán,
pero hemos implementado una herramienta de comunicación que ha tenido
significativos aportes para el desarrollo de nuestra comunidad
. Son 15 años de
muchas dificultades, principalmente técnicas y económicas como las tienen la gran
mayoría de emisoras comunitaria del país, sin apoyo principalmente del estado,
de las entidades oficiales.
Las políticas en comunicación en el país no
tiene una ley favorable que ampare la radio comunitaria, especialmente a las emisoras
ubicadas en municipios de sexta categoría
, pero a pesar del difícil panorama la
lucha sigue para que esta herramienta de comunicación no le falte a nuestra
comunidad y pueda cumplir muchos años más de servicio.
Actividades de la emisora comunitaria:
-La emisora tiene programación especial en el
tema ambiental como “Radio Pajablanca, la hora verde, sueño verde en acción”.
-Se hacen concursos en el tema ecológico como
poesía, canto, cometas, etc. Actualmente estamos llevando a cabo el concurso de
la canción ecológica por los 15 años de Verde Estéreo
, y 10 años del programa
musical “Yo soy del sur”, donde participan músicos de toda la región sur del departamento y sus canciones se convierten en material para concientización.
-Se hacen actividades con los niños como “Arco iris de fantasía” desde el año 1995. Los niños pintan con tizas de color,
con pinturas todo lo que ellos sienten por la naturaleza, resaltan sus derechos
como niños, etc.
– Con la Asociación Campo Verde se hacen
mingas, se adquirió predio en microcuencas para recuperación de vegetación
nativa
.
– Se crean colectivos de producción radial para
hacer radio descentralizada con énfasis ambiental y cultural.
– Se estimula la participación de los jóvenes,
los niños, las juntas comunales y comunidad en general en la radio.
– Se hace rescate, promoción y dinamización de
la cultura local
– En lo posible se atiende la agenda municipal
en sus diferentes aspectos, siendo la emisora punto de encuentro para el
debate, la participación ciudadana
, las expresiones culturales, etc.
– Se hacen gestiones a nivel nacional para
mantener proyectos de comunicación relacionados con la cultura y la ecología

todos los años para fortalecer la radio, principalmente ante Ministerio de
Cultura que ha sido el principal apoyo y pilar.
– Se capacita en radio comunitaria y se hace
apoyo para la producción radial, principalmente con los jóvenes y las instituciones educativas.
El objetivo de Verde Estéreo es seguir
adelante con su misión en procura de un mejor desarrollo y bienestar para
nuestra comunidad
en armonía entre el ambiente natural y el humano.
Gracias a todos quienes han apoyado a Verde
Estéreo, principalmente a nuestra comunidad que ha salido al rescate de su
emisora comunitaria en tiempos de crisis
, y principalmente a quienes día a día
hacen radio como colectivos radiales, como programadores y locutores: al
Ministerio de Cultura que siempre apoya en nuestros proyectos, Fondo Mixto de
Cultura; a Jeanine El’ Gazi quien nos indicó el camino, y en fin a quienes
caminan con nuestro proyecto radial.

Visite para mayor información: www.radioverde.ya.st  http://radiopajablanca.blogspot.com

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *