Vuelta a la juventud 2022 inicia en Nariño

Spread the love

Con la presentación oficial de equipos en la Plaza 20 de Julio de la ciudad de Ipiales, se inició la Vuelta a la Juventud 2022, uno de los más importantes eventos ciclísticos del País. El Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, destacó la importancia del certamen para promocionar a los deportistas de la región.

En la ciudad de Ipiales se dio lugar la presentación oficial de los 37 equipos ciclísticos conformados por más de 209 ciclistas sub 23, que son parte de la Vuelta de la Juventud 2022.

En el evento de presentación de equipos el Gobernador del Departamento agradeció a la Federación Nacional de ciclismo, por incluir a Nariño en el inicio de esta competencia nacional y aseguró, qué es un escenario muy importante para que el país conozca la calidad de deportistas con los que cuenta la región.

El mandatario departamental, además, solicitó oficialmente al Presidente de la Federación, Jorge Mauricio Vargas Carreño, qué se tenga en cuenta a Nariño para el desarrollo de la Vuelta a Colombia, máximo evento ciclístico del país.

Esta carrera por etapas, la más importante del país para corredores sub 23, recorrerá los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Risaralda y Caldas, en un total de 811 kilómetros distribuidos en el prólogo y las seis etapas que partirán en Ipiales y finalizara con la llegada a Manizales.

La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Recreación y Deporte, ha gestionado recursos y apoyo a la liga de Ciclismo de Nariño, con los eventos más importantes de ciclismo a nivel Nacional y Departamental; así mismo, el apoyo a los diferentes deportistas, entrenadores y dirigentes para la participación en los diferentes certámenes organizados por la Federación Colombiana de Ciclismo.

Felicitaciones a los deportistas nariñenses y a las dos escuadras que representan a Nariño, Colombia Tierra de Atletas y a Ipiales Liga de Ciclismo.

Recorrido oficial

Lunes 2 de mayo

Prólogo (1:30 p.m.)

Ipiales

Kilómetros: 5 km

Martes 3 de mayo

Etapa 1 (10:30 a.m.)

Ipiales – Aldana – Guachucal – El Espino, Túquerres – Pedregal – Pasto

Kilómetros: 119.3 km

Miércoles 4 de mayo

Etapa 2 (10:30 a.m.)

Pasto – Chachagüí – Remolino – El bordo

Kilómetros: 162.3 km

Jueves 5 de mayo

Etapa 3 (10:30 a.m.)

Popayán – Piendamo – Santander de Quilichao  – Villarrica – Pto. Tejada – Candelaria – Palmira

Kilómetros: 149.6 km

Viernes 6 de mayo

Etapa 4 (10:30 a.m.)

Buga – Tuluá – la Paila – Zarzal – Obando – Cartago – Cerrito – La Virginia – Belalcázar

Kilómetros: 154.3 km

Sábado 7 de mayo

Etapa 5  – CRI (10:30 a.m.)

La Virginia – Viterbo

Kilómetros: 23.7 km

Domingo 8 de mayo

Etapa 6 (11:30 a.m.)

Pereira – La Virginia – Anserma – Riosucio – Supía – La Felisa – Irra – La Manuela – Manizales (Torre de Chipre)

Kilómetros: 196.6 km

La competencia será transmitida por RCN Televisión

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *