Cafeteros sandoneños participarán en la
movilización social prevista para el 3 de diciembre en la ciudad de Bogotá
luego de sostener una reunión el pasado domingo en el teatro Santo Tomás de
Aquino.
movilización social prevista para el 3 de diciembre en la ciudad de Bogotá
luego de sostener una reunión el pasado domingo en el teatro Santo Tomás de
Aquino.
En el encuentro, convocada por los dirigentes Marino Rivera, Luis Antonio Botina y Albeiro Chávez García, estuvo presente Jairo Gaviria
Bravo representante de los caficultores nariñenses en la mesa nacional de diálogo con el gobierno nacional, quien ratificó
que el 3 de diciembre los caficultores de todos los municipios colombianos
participarán en una movilización social en la ciudad de Bogotá, entre el parque
nacional y la plaza de Bolívar, luego de tomarse esta decisión en la reunión
realizada en Neiva el pasado 4 de noviembre.
Bravo representante de los caficultores nariñenses en la mesa nacional de diálogo con el gobierno nacional, quien ratificó
que el 3 de diciembre los caficultores de todos los municipios colombianos
participarán en una movilización social en la ciudad de Bogotá, entre el parque
nacional y la plaza de Bolívar, luego de tomarse esta decisión en la reunión
realizada en Neiva el pasado 4 de noviembre.
El dirigente gremial manifestó que hasta el
momento se ha avanzado en el punto relacionado con la continuación del programa
de protección al ingreso cafetero para el próximo año y tiene conocimiento que
el gobierno presentó al congreso un proyecto de ley para aliviar las deudas del
sector agropecuario.
momento se ha avanzado en el punto relacionado con la continuación del programa
de protección al ingreso cafetero para el próximo año y tiene conocimiento que
el gobierno presentó al congreso un proyecto de ley para aliviar las deudas del
sector agropecuario.
Sostuvo que el punto relacionado con los
costos de los agroinsumos, que es el que más afecta la producción de café y
sobre la minería en zona agraria, hasta el momento no se han tocado.
costos de los agroinsumos, que es el que más afecta la producción de café y
sobre la minería en zona agraria, hasta el momento no se han tocado.
Expresó que sobre el tema de la
reestructuración de la federación nacional de cafeteros, contemplado en el
pliego de peticiones, se adelanta un estudio a nivel nacional cuyo informe se
presentará en los primeros meses del año entrante.
reestructuración de la federación nacional de cafeteros, contemplado en el
pliego de peticiones, se adelanta un estudio a nivel nacional cuyo informe se
presentará en los primeros meses del año entrante.
Añadió que luego del ejercicio de movilización
social en la capital de la república, aspira que en la mesa nacional de diálogo
se pueda abordar los temas faltantes con los representantes del gobierno
nacional.
social en la capital de la república, aspira que en la mesa nacional de diálogo
se pueda abordar los temas faltantes con los representantes del gobierno
nacional.
Por su parte Jesús Melo Portillo presidente del
comité municipal de cafeteros solicitó a todos los caficultores
sandoneños aportar con recursos económicos para el desplazamiento hacia Bogotá
de los delegados, previsto para el 2 de diciembre.