
El caficultor Henry Agustín Rodríguez Moncayo, de la Finca El Chirimoyo, en Buesaco, Nariño, se consagró como el gran ganador de la subasta internacional en la novena edición del concurso nacional de calidad ‘Colombia Tierra de Diversidad’. Su café alcanzó un precio récord de US$66,50 por libra, vendido a la empresa China Berry Beans, posicionando a Nariño en el radar de los mejores cafés del mundo.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, en su cuenta X, se refirió a logro de Rodríguez:
¡#Nariño brilló en #ExpoCafé2024!
— Luis Alfonso Escobar (@LuisAlfonsoEsc) October 5, 2024
Gracias a #LaMejorTaza2024, nuestros cafeteros participaron en el concurso Colombia Tierra de Diversidad con 7 lotes excepcionales.
Henry Rodríguez alcanzó 66 USD con su variedad Geisha de Buesaco, mientras que el café nariñense logró una… pic.twitter.com/F2pLuHiCfP
- Le puede interesar Récord histórico: caficultora de Nariño vende Geisha a 100 USD por libra en subasta internacional
El evento, organizado por la Federación Nacional de Cafeteros, reunió a los cafés más selectos del país, subastando 30 lotes que generaron ventas totales de US$375.000, aproximadamente $1.500 millones. Esta edición destacó el interés internacional en el café colombiano, con compradores de Japón, Estados Unidos, Corea y China, además del mercado interno.
Los precios por libra oscilaron entre US$45 y US$65, mostrando el altísimo valor que el café colombiano sigue teniendo en los mercados globales.
Ganadores del Concurso Nacional de Calidad
Los departamentos de Tolima, Norte de Santander y Antioquia se destacaron entre los grandes triunfadores del concurso, obteniendo reconocimientos por sus excepcionales atributos:
- Jorge Elías Rojas Vásquez, del Tolima, fue galardonado por su café con atributos de acidez y balance, reafirmando la calidad de la caficultura tolimense.
- Domingo Torres, de Ragonvalia, Norte de Santander, fue aplaudido por la suavidad de su café, destacándose por su complejidad y perfil suave.
- Carmen Luisa Sepúlveda, de Antioquia, recibió un doble reconocimiento por los atributos de cuerpo y exótico, reafirmando a Antioquia como un referente en la producción de café de alta calidad.
Este evento reafirma el compromiso del sector cafetero colombiano con la excelencia, y el éxito de Henry Agustín Rodríguez Moncayo pone en alto el nombre de Nariño en el mapa internacional del café de especialidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp
Con información de El País de Cali
Fotos: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia