Clausuraron actividades de prevención de sustancias psicoactivas

Spread the love
Con una
ceremonia especial realizada en el Teatro Santo Tomas de Aquino las autoridades
locales y la Policía Nacional clausuraron las actividades que tenían como fin
la prevención del consumo de sustancias psicoactivas
.

En desarrollo
de la jornada dos estudiantes agradecieron a la policía y a la administración
municipal por adelantar las actividades que les permitieron conocer sobre el
tema de sustancias psicoactivas
, que se desarrollaron en las cinco
instituciones educativas durante los cuatro días.
El alcalde
Byron Zambrano Rosas hizo entrega de algunos diplomas a estudiantes de tercero
a octavo que asistieron a los cursos escolarizados sobre resistencia al consumo
de sustancias psicoactivas, que dictaron los instructores de la policía
nacional, porque las demás certificaciones se entregarán a los estudiantes a
través de las instituciones educativas. En total asistieron a los cursos 1.148
estudiantes sandoneños
.
En su
intervención el mandatario local indicó que con la marcha “Sandoná territorio
de paz, libre de drogas” inició el proceso que tiene como objetivo concientizar
a la comunidad sobre el flagelo del consumo de todo tipo de sustancias
psicoactivas
y que tuvo como programa especial el realizado durante la semana
con charlas, talleres, visitas al bus interactivo, cine, encaminadas a que la
niñez y la juventud tengan mayor información sobre este tipo de drogas.

Agradeció a la
Policía Antinarcóticos con su programa de prevención del consumo de sustancias
psicoactivas por su presencia en esta localidad y sostuvo que el próximo año se
realizará una jornada similar, para continuar con el proceso de concientización
de la niñez y la juventud sandoneñas
.

En desarrollo
de la clausura las autoridades hicieron entrega de regalos a los niños
ganadores del concurso de pintura sobre el tema: Isabella Valentina Fajardo,
Juan David Trochez Martínez y Carol Calvache
.
Por su parte el
Intendente Jefe Rodrigo Trujillo Sánchez indicó que se cumplió con todo el
programa establecido
, mediante el cual se entregó información valiosa a niños y
adolescentes sobre el tema de sustancias psicoactivas.
Dijo que más de
mil niños y adolescentes cuentan con nuevos conocimientos y herramientas para
decir no,
en caso de que les ofrezcan este tipo de sustancias.

Manifestó que durante
los talleres se pudo de igual manera aclarar dos mitos sobre drogas: el primero
relacionado con las drogas legales como el licor y el cigarrillo que los
menores creían que no causaba daño y el otro sobre la marihuana que por ser
natural no es nociva.

Quedó
preocupado por el desinterés de las familias sandoneñas al no asistir a la
charla exclusiva para padres y madres, efectuada el jueves a la cual únicamente
asistieron 20 personas, sin embargo esta situación la consideró un reto para
las autoridades con el fin de lograr que este tipo de población se involucre en
la solución del problema de sus hijos
.
A su turno el
Mayor José Miguel Godoy de la Policía Antinarcóticos con sede en Ipiales señaló
que la entidad durante este año ha hecho presencia en los municipios de
Ipiales, Pupiales, Iles, Pasto, Consacá y Sandoná
con este tipo de
intervenciones que tienen como fin evitar que niños y adolescentes empiecen a
consumir sustancias psicoactivas.
Añadió que el
próximo año estarán en otros municipios en la medida que los alcaldes los
requieran
y regresarán a los municipios en donde estuvieron presentes durante
este año.

Las actividades cumplidas la semana pasada hacen parte del programa de prevención de sustancias psicoactivas que lidera la psicóloga social comunitaria Alma Melo Maya desde el mes de julio del presente año.

Imágenes

 

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *