Comunidades del sector pesquero en el Pacífico y frontera nariñense se benefician con proyecto por 40 mil millones de pesos

Spread the love

El Gobierno an​​unció una inversión de $40 mil millones para fortalecer los sectores de pesca, piangua y acuicultura en el Pacífico y la frontera nariñense. Esta iniciativa se desarrollará con la participación de líderes y lideresas de asociaciones y consejos comunitarios.

Este proyecto impacta a las comunidades de los municipios de El Charco, La Tola, Santa Bárbara de Iscuandé, Olaya Herrera, Mosquera y Francisco Pizarro. Forma parte de una iniciativa subregional del Plan de Acción para la Transformación Regional (PATR), en la subregión y avanza en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).


A través de un taller de cocreación, líderes y lideresas de asociaciones y consejos comunitarios identificaron las iniciativas, debilidades y fortalezas para cada sector. Este proceso permitirá la estructuración efectiva del proyecto, asegurando que las necesidades y visiones de las comunidades sean consideradas.

La inversión global de $40 mil millones contará con aportes de las entidades del Gobierno y del orden territorial así: la Agencia de Renovación del Territorio (ART), $14 mil millones; la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), $20 mil millones; la Gobernación de Nariño, $6 mil millones, y como socio implementador, participando en la estructuración del proyecto bajo el convenio ART-FAO 866, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Jose Kénedy Caicedo, integrante de la Asociación de Consejos Comunitarios y Organizaciones Étnico-Territoriales de Nariño (ASOCOETNAR), expresó que “ahora con este nuevo gobierno nos sentimos orgullosos de que nos tengan en cuenta y que salga desde la visión y cosmovisión de nuestras gentes”.

El enfoque de género y diferencial también estuvo presente en el proyecto. Lideresas dedicadas a la pesca y la recolección de piangua, como Darly Mosquera, de la Fundación Renacer de la Piangua del municipio de Mosquera, participaron activamente. “Con este proyecto queremos que esa dignidad y forma de vida de las mujeres piangueras mejore”, afirmó.

Con esta acción, el Gobierno avanza en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la sesión ‘Gobierno con el Pueblo Litoral Pacífico’ celebrada en enero de este año.

Fuente y foto: Presidencia de la República

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *