Cuatro proyectos macro fueron priorizados en Santacruz Guachavés

Spread the love

En la recta final de Cabildos Abiertos en el Departamento, cuatro proyectos macro fueron aprobados en el municipio de Santacruz Guachavés.
Con una asistencia significativa de ‘guachavitas’, el Cabildo avaló, en primera instancia, recursos del orden de 220 millones de pesos para la adecuación y dotación de la ESE de Guachavés y la IPS Indígena Minga Salud.
Los recursos son una cofinanciación entre la Gobernación (160 millones), el Municipio (20 millones) y la ESE  (40 millones).  Estos rubros serán empleados, igualmente, para la dotación de seis centros de salud satélite: Balalaika, Santa Rosa, Manchag, Edén, Zabaleta y Sande, ubicados tanto en la zona urbana como en la rural.
A partir del techo presupuestal asignado por el Departamento para el Cabildo, la comunidad priorizó entre los proyectos presentados, la terminación de las instalaciones del Coliseo Municipal.  Este proyecto de apoyo será cofinanciado entre el Departamento (132 millones) y el Municipio (60 millones).
La importancia de la decisión radica en que el Municipio carece de espacios recreativos y de práctica del deporte. 
Las dos Instituciones Educativas del Municipio: San Juan Bautista y Nuestra Señora de Lourdes, obtuvieron aportes que se ejecutarán en obras de infraestructura, dotación y mejoramiento de la calidad educativa mediante la adquisición de cartillas de Escuela Nueva.
Estos proyectos educativos se adelantarán con recursos de la Gobernación (190 millones) y de la Alcaldía (20 millones).
Los jóvenes de Guachavés, por su parte, lograron 10 millones de pesos que entregará la Gobernación para el apoyo a proyectos culturales.
Con las decisiones tomadas en el Cabildo, también se benefician los dos resguardos indígenas asentados en el Municipio: El Sande y Santacruz.
El Cabildo de Guachavés fue el número cincuenta y tres de la fase 2010 y el ciento catorce de la totalidad de encuentros adelantados por la Gobernación desde el año 2008.  El ejercicio participativo en este Municipio tuvo como resultado los siguientes aportes: 492 millones de pesos de la Gobernación y 100 millones del Municipio.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *