
Ante la movilización de los pueblos indígenas Pastos, Quillacingas y resguardos Awá, ubicados en la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador, por los hechos ocurridos el 20 de febrero, cuando el Ejército ecuatoriano, en un operativo de control, destruyó dos puentes peatonales vitales para la conectividad de estas comunidades, se acordó la instalación de una mesa de diálogo y concertación en Ipiales.
Esta mesa, que contará con la presencia de autoridades departamentales, municipales, Cancillerías y el Ministerio de Defensa de Colombia, se realizará el viernes 28 de febrero.
Entre tanto, y a través de un diálogo participativo e inclusivo, se logró la apertura de un corredor humanitario y paso peatonal, mientras continúan las negociaciones.
Hasta el momento, las autoridades indígenas han confirmado que permanecerán en el sector fronterizo de Rumichaca, con el bloqueo del paso vehicular de transporte público, particular y de carga.
Las autoridades indígenas expresaron su disposición al diálogo y la negociación, con el objetivo de encontrar una pronta solución a la protesta. Están a la espera de una respuesta oportuna al pliego de peticiones, que incluye la reconstrucción de los puentes derrumbados y el respeto por los territorios ancestrales, manifestó el Gobernador (e), Benildo Estupiñán Solís.
- Le puede interesar Comunidades Awá anuncian protesta en Rumichaca por destrucción de puentes
Por su parte, el gobierno departamental seguirá actuando como mediador con el gobierno nacional para facilitar el despeje de la vía y evitar mayores afectaciones económicas en la región fronteriza.
Fuente y foto: Gobernación de Nariño