Domingo de Ramos con la participación de apóstoles

Spread the love

La participación de los apóstoles fue la novedad en la celebración del Domingo de Ramos que comenzó con la procesión desde el parque San Francisco y la Basílica Nuestra Señora del Rosario, en dónde el presbítero José Bernardo López presidió la eucaristía.

El grupo de 12 apóstoles fue seleccionado por la Congregación del Jueves Santo de la comunidad sandoneña, como un acto de reconocimiento a su vida como esposos, padres, trabajadores, vecinos e integrantes de la Iglesia Católica, manifestó el sacerdote, al comenzar la eucaristía.

Esta es la primera vez que se realiza una celebración de Domingo de Ramos con la participación del grupo de 12 apóstoles, ya que en los años anteriores únicamente participaban en la celebración del Jueves Santo.

El religioso compartió unas oraciones en el parque San Francisco y posteriormente comenzó la procesión con la participación de niños, adolescentes, que se preparan para participar en los sacramentos de la primera comunión y la confirmación y los integrantes de la Congregación del Señor de las Siete Caídas. Los hombres de esta organización religiosa cargaron la imagen del Señor de las Siete Caídas.

Antes de comenzar la procesión, los integrantes de la oficina de Gestión ambiental, de la Unidad municipal de asistencia técnica – Umata, de Emsan y de Acualoma entregaron arbolitos a los asistentes al acto religioso.

En el templo parroquial el padre José Bernardo López, párroco de la comunidad sandoneña, bendijo el material vegetal que llevaron los asistentes. En la lectura del evangelio de la Pasión del Señor participaron el padre José Bernardo López, el profesor Luis Germán Maya y el seminarista Henry de la Cruz.

En la coordinación de la eucaristía participaron los funcionarios de la administración municipal y antes de finalizar la misa, el párroco entregó informaciones sobre el programa de la Semana Santa, día por día e invitó a toda la comunidad a participar en todos las ceremonias programadas.

La comunidad sandoneña poco a poco se concientiza sobre la no utilización de las palmas de cera y a cambio utilizan otro material vegetal y en esta oportunidad los arbolitos entregados por las entidades sandoneñas, cuyos funcionarios recomendaron que se siembren lo más pronto posible.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *