
Por: Jorge Enrique Tello Chávez
jet.30@hotmail.es
El primer Centro Comercial que nació en la capital nariñense fue Amorel, que abrió sus puertas el 3 de diciembre de 1954. Cuyo nombre identifica a su fundador, don Antonio Moreno López, comerciante, nacido en Pasto, el 13 de agosto de 1918 y casado con Doña Enriqueta Cadena, conformando con sus 15 hijos la Sociedad López Cadena.
Abrieron su pequeño local comercial en la Avenida Ecuador con carrera 21 A. El día de la inauguración muy de mañana, asistió toda la familia al Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes, para entregarle esta obra al servicio de Pasto y de Nariño.
El 19 de diciembre de 1977 abrieron el Amorel de la Avenida, diagonal al Obelisco. Continuando con el servicio de clientela en el norte de la ciudad. Con sus diferentes secciones de autoservicio, la cafetería ambientada con televisores, una amplia zona de parqueaderos y sedes bancarias a su alrededor.
Su proyección se extendió a la ciudad de Ipiales, en donde abrieron El Centro Comercial AMOREL de la Frontera. Con la aplicación de sus políticas en la regulación de precios y la promoción de sus diferentes productos de ventas, acogiendo la llegada de sus potenciales clientes ecuatorianos.
En los cargos directivos estaban sus hijos, como gerente Franco; jefe de compras Néstor; jefe de vetas Marco; jefe de liquidación Luis y jefe de despachos Ana López Cadena. A los que se sumaron sus nueras Teresa de Moreno, jefe de compras y Rosario de Moreno, supervisora.
En la mañana de este lunes 8 de noviembre, el periodista Ramiro Rosero Arteaga nos informó sobre el fallecimiento de Franco Moreno López, uno de los hijos mayores de los fundadores de Amorel. Quien en los años sesenta formó parte del Club Deportivo Javeriano, siendo ese puntero derecho veloz y con gran despliegue técnico futbolístico, a pesar de su pequeña estatura.
En 1962 Javeriano participó en el Campeonato Semiprofesional con el Deportivo Pasto y equipos del Huila y del Valle del Cauca. Con llenos completos en el estadio Libertad. Memorables fueron sus goles y su participación al lado de Carlos Bustamante, Ingermán Benítez, Alberto Masucho, Juan Molina, Luis Guerrero, Humberto Sánchez, Patricio Echeverría, Jorge Ayala, Néstor “El Buey” Ordóñez y Franco García. Siendo una de las figuras más recordadas del club canario en sus 66 años de historia.
Fue un gran impulsador del deporte nariñense, patrocinando “La Carrera Atlética Ciudad de Pasto”, por las principales calles de nuestra ciudad, en donde la hegemonía de su trabajador, Alfredo Moreno fue el ganador de varias ediciones. Luego representó al departamento en los Juegos Atléticos de Pereira 1974, en donde ganó dos medallas de oro en los 1.500 y 3.000 metros planos.
Como funcionario de Salinas para Nariño y Putumayo, mantuvimos una gran relación comercial con Amorel, en el suministro de sal refinada, para consumo humano para sus autoservicios. Apenas llegado a vivir a Cali en el 2014, falleció su hermano Néstor López Cadena.
Hacemos llegar nuestras sentidas voces de condolencia a toda su familia, porque Nariño pierde a una de las figuras comerciales, cívicas y deportivas en toda su historia.
¡Paz en su tumba!
Santiago de Cali, noviembre 8 de 2021
Foto: Médico Oscar Salazar
Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.
Buenos dias
Quiero contactar con algunos de mis compañeros y amigos Moreno: Marco, Franco, Edgar, o Mercedes
soy su amigo Lucho Ordoñez que vive en Barcelona, España