Falleció el señor Luis Insuasty Rivera

Spread the love
Este lunes
falleció el señor Luis Antonio Insuasty Rivera, a la edad de 98 años informaron
sus familiares.

Don Luis, como
era conocido por los sandoneños, nació en el hogar formado por el señor
Euclides Insuasty y la señora Petronila Rivera
. De la familia Insuasty Rivera
hicieron parte, además de Don Luis, Stella, Berenice, Gabriel, Edna y Humberto.
En su juventud
contrajo matrimonio con la profesora Aura Marina Zambrano, una de las primeras
docentes de Sandoná, con quien tuvo ocho hijos: Alix Yanira, Nubia, Luis
Harold, Yomar, Jesús Guillermo (QEPD), lucy y Anabelly.
Don Luis
adelantó estudios primarios en la escuela de Sandoná y posteriormente estudios
de contabilidad.
Fue tesorero
municipal en la administración que lideró el alcalde Hernando Gómez
Jiménez en la década de los años 50s del Siglo XX
y posteriormente personero municipal
en la esta misma década, posteriormente secretario del Juzgado promiscuo
municipal y recaudador de impuestos nacionales, en el cual alcanzó su
jubilación.
Conjuntamente
con el señor Hernando Gómez Jiménez diseñó el actual palacio municipal y
posteriormente con el médico José Dolores Ceballos el parque
principal
, luego que la plaza de mercado se reubicara al sitio en donde se
encuentra en la actualidad y de igual manera contribuyó con la creación de la
escuela de la vereda La Loma.
Su hijo Luis
Harold recuerda que el primer parque de Sandoná se diseñó muy similar a un
parque de la ciudad de Roma, la capital de Italia
, porque a su padre le
llegaban revistas de este país, razón por la cual con el alcalde de la época
Hernando Gómez Jiménez copiaron el modelo.
Hizo parte del
grupo fundador del Club Deportivo y literario con personas aficionadas a la
lectura como Hernando Gómez Jiménez e integró el primer equipo de fútbol de Sandoná denominado justamente “Sandoná” en la década de los años 40s del siglo pasado. Entre sus compañeros estuvieron Alfonso Guevara, Fernando Jaulin, Aldemar Medina y Clímaco Arcos, entre otros.
Aprovechó la
amistad que tenía con el abogado José Elías del Hierro, el primer director
nacional de la Caja Agraria, para gestionar la construcción de unas 40
viviendas en el barrio Meléndez, hoy barrio Hernando Gómez
, que contribuyeron
con el bienestar de igual número de familias sandoneñas.
En la parte
religiosa desempeñó un papel importante en la gestión del Señor de los
Milagros, cuando visitó al señor Lucio Meza Vargas y al maestro Alfonso
Zambrano Payán
, quien finalmente se comprometió a elaborar la imagen que está
en la parte alta de la Basílica Nuestra Señora del Rosario. La hermana Alix
Yanira recuerda que el maestro Zambrano Payán aportó la mitad y el señor Meza Vargas
la otra mitad del valor del crucificado.
Don Luis fue elegido presidente del comité pro-construcción del templo parroquial, que al terminarse lo empezó a llamar “Basílica” y
con el paso del tiempo todos nos acostumbramos a denominarla de esta manera.
Las honras
fúnebres se cumplirán esta tarde en la Basílica Nuestra Señora del Rosario y
luego la conducción al cementerio Jardines de paz.
Nuestras voces
de pesar para sus hijos la hermana franciscana Alix Yanira, Nubia, Luis Harold,
Yomar, lucy y Anabelly, sus nietos, sobrinos, demás familiares y amigos.

Paz en la tumba de Luis Antonio Insuasty Rivera

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *