Familias de Sandoná recorren calles decoradas y visitan pesebres en la Noche de las Velitas

Spread the love

El sector urbano de Sandoná mantuvo viva la tradición de iluminar los espacios públicos con faroles durante la emblemática Noche de las Velitas, una de las festividades más esperadas por la comunidad.

En numerosos hogares y espacios públicos, los sandoneños rindieron homenaje a María Santísima bajo la advocación de la Inmaculada Concepción, así como en otras representaciones marianas, decorando altares con esmero y devoción.


El parque principal se transformó en el epicentro de la celebración, donde una multitud disfrutó del deslumbrante alumbrado navideño. Diversos elementos decorativos, instalados con esmero por los funcionarios de la Administración Municipal, embellecieron las zonas de la conocida “Sala” de los sandoneños. Por su parte, el árbol navideño, uno de los principales atractivos, fue instalado por los empleados de la empresa Cedenar, sumándose al espíritu festivo de la jornada.

Las familias salieron a recorrer las calles, admirando las decoraciones de los barrios y sectores de la llamada Ciudad Dulce, a pesar de las dificultades de movilidad en algunas vías debido al flujo vehicular.

Fotos: Alcaldía de Sandoná


Entre los atractivos destacados de la noche, la casa de la familia Hernández Guerrero recibió numerosas visitas para apreciar un pesebre artístico, elaborado por Rubén Chamorro Hernández, que capturó la atención y el aprecio de los asistentes.


Cabe recordar que esta tradición de iluminar calles y espacios públicos inició en 1976 en el barrio Hernando Gómez Jiménez, gracias a la iniciativa del médico Rodrigo Velásquez, un legado que ha perdurado y se ha consolidado como parte fundamental de la identidad cultural de Sandoná.

Transmisión en vivo:

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *