Gobernación de Nariño reconocida por organización internacional

Spread the love
Edificio de la Gobernación de Nariño
Foto: TripAdvisor

Con esta
distinción orbital, la Gobernación de Nariño se convierte en la primera en
Colombia y en Latinoamérica en formar parte de la Open Government Partnership
(Alianza para el Gobierno Abierto), organismo que reúne a las naciones del
planeta pioneras en participación, transparencia y lucha contra la corrupción
.

La Open
Government Partnership, OGP, reconoció a la Gobernación de Nariño como uno de
los cinco nuevos gobiernos abiertos de todo el mundo
.
Para esta
organización internacional, que reúne a más de 75 naciones del planeta, la
decisión de la Administración del gobernador Camillo Romero Galeano, de
construir un Gobierno Abierto que entrega los datos a la gente, que incentiva
la participación ciudadana
, el acceso a la información, el diseño de políticas
públicas participativas y la transparencia en los presupuestos para bien de la
sociedad civil, es un ejemplo en el ámbito latinoamericano y global.
Por esta razón
y por el impulso de iniciativas como el GANA, el Gobierno de Nariño fue
elegido, a través de una convocatoria, como uno de los 5 nuevos gobiernos
locales que complementarán el selecto grupo de 20, en el planeta
, merecedores
de ser referentes de los valores y principios amparados en la declaración de
Gobierno Abierto.
Con esta
distinción, Nariño se convertirá además en el representante por Colombia ante
este organismo internacional y podrá formar parte de la Comunidad de Práctica
Global sobre Transparencia y Gobierno Abierto Local
en el marco de Ciudades y
Gobiernos Locales Unidos.
Este importante
paso se verá reflejado en temas como el intercambio de experiencias, creación
de redes profesionales, conocimiento y desarrollo de capacidades sobre
gobernanza abierta e integridad pública a nivel local, para beneficio de los y
las nariñenses.
La distinción
de la OGP, se suma a una serie de premios obtenidos por la Gobernación de
Nariño como el primer Gobierno Abierto, participativo y transparente de
Colombia, al contar con 13 herramientas efectivas en la lucha contra la corrupción.
Entre ellos se
destacan la elección del Plan de Desarrollo ‘Nariño Corazón del Mundo’ como el
mejor del país por parte del Departamento Nacional de Planeación, DNP
; la
distinción a las plataformas GANA PAE Y GANAControl en los premios de
Innovación Pública Digital- INDIGO en las categorías de Innovación Digital para
Gobierno Abierto e Innovación Digital para Estado Transparente; y el premio
nacional por fomento a la participación ciudadana otorgado por el Ministerio
del Interior a la Gobernación de Nariño por la estrategia GANA, en diciembre
del año pasado.
¿Qué es la OGP?
La Open
Government Partnership (OGP, por sus siglas en inglés) reconoce y apoya el
papel que los municipios, ciudades, áreas metropolitanas, estados, regiones y
provincias juegan en el marco del gobierno abierto debido a su cercanía con los
ciudadanos y a los servicios públicos que tienen a su cargo.
 En 2016, OGP presentó el programa piloto
subnacional, en el cual 15 gobiernos desarrollaron e implementaron sus primeros
planes de acción durante el periodo 2016-2017, los representantes de
latinoamericanos hasta el momento han sido Buenos Aires (Argentina), Jalisco
(México), La Libertad (Perú), São Paulo (Brasil).
Tras la
aprobación por parte del Comité Directivo de la OGP, en 2018 se abrió la
convocatoria para seleccionar 5 nuevos gobiernos locales que complementen la
cohorte de 20 en el ámbito mundial para adoptar los valores y principios de la
Declaración de Gobierno Abierto.

Fuente: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *