Gobierno Nacional destina 68 mil millones para la infraestructura fluvial de Cauca y Nariño

Spread the love

Inversiones superiores a los 68 mil millones de pesos realizará el Gobierno del Cambio en la construcción, mantenimiento y mejoramiento de muelles, así como obras de protección de orillas y dragados, en los departamentos de Cauca y Nariño, hasta el año 2026.

Así lo anunció la directora General del Instituto Nacional de Vías, Invías, Mercedes Gómez Villamarín, quien reveló las inversiones que realizará la entidad en los muelles fluviales de los dos departamentos.

Al participar en una visita que realizó al municipio de Guapi, Cauca, en el marco del encuentro “Acciones por la paz y por la vida”, liderado por el Presidente Gustavo Petro, Mercedes Gómez Villamarín informó que en el Cauca, la inversión ascenderá a 37.025 millones de pesos, e incluye el mantenimiento y mejoramiento del muelle en el municipio de Guapi por 1.025 millones de pesos; obra de protección de orilla en López de Micay por 16.000 millones de pesos; y obras de dragado en los esteros Marcelo y El Bagrero, con una inversión de 20.000 millones de pesos.

En Nariño, la inversión alcanza los 31.097 millones de pesos, la cual contempla la construcción de un muelle en el municipio de Magüi Payán, por 2.801 millones de pesos; los mantenimientos y mejoramientos de muelles en Roberto Payán y Mosquera, por 2.199 millones de pesos; y obras de protección de orilla en los municipios de El Charco y La Tola por 26.097 millones de pesos.

La directora General del Invías aseguró que las inversiones hacen parte del programa de conectividad fluvial 2023 II – 2026, cuyo objetivo es “conectar las zonas más apartadas del país, a través de la intervención en la Infraestructura, particularmente en el pacífico colombiano”.

Conectividad fluvial

El programa Conectividad Fluvial puesto en marcha por el Gobierno del Cambio contempla la intervención en la infraestructura portuaria fluvial y la adecuación de los corredores fluviales navegables, mediante el mantenimiento de 44 muelles y la construcción de 40 nuevos muelles, en 14 departamentos del país.

Así mismo, se tiene previsto realizar actividades de dragado de mantenimiento y monitoreo de canales de acceso a los puertos, principalmente, de Buenaventura y Tumaco.

La intervención, además de Nariño y Cauca, se adelanta en los departamentos de Chocó, Vaupés, Amazonas, Antioquia, Putumayo, Arauca, Casanare, Caquetá, Guaviare, Guainía, Meta y Sucre, beneficiando a más de un millón de personas con la generación de más 1.200 empleos directos.

El programa busca garantizar la conectividad fluvial y marítima en las regiones más apartadas del territorio para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades beneficiadas.

Fuente y foto: Instituto Nacional de Vías

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *