La Universidad de Nariño ocupó el octavo lugar a nivel nacional

Spread the love

La Universidad de Nariño se ubicó en el octavo lugar en el ranking web de universidades entre las instituciones de educación superior públicas y privadas de Colombia. La información está contenida en la primera edición de la página www.webometrics.info.

El ranking web de universidades, es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría del grupo de investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo público de investigación de España que realiza un ejercicio científico, independiente, objetivo, gratuito y abierto para proporcionar información confiable, multidimensional, actualizada y útil sobre el desempeño de las universidades, basado en su presencia web y su impacto; es de resaltar que todas la mediciones están relacionadas con los contenidos publicados (cantidad y calidad), especialmente aquellos de acceso abierto, de interés o importancia académica.

https://www.webometrics.info/es/Latin_America_es/Colombia

“La posición de la Universidad de Nariño en el octavo lugar del Ranking Web o Webometría es un hecho trascendental para la Institución y para la región, la Alma Máter alcanza un reconocimiento a nivel nacional e internacional en la visualización de su quehacer misional desde la Academia, la Investigación y la interacción social; en este caso, la Universidad es reconocida por un organismo público de investigación de España”, manifestó el Señor Rector Dr. Carlos Solarte Portilla, quien se mostró agradecido con los estudiantes, profesores, empleados y trabajadores, con los Consejos Superior, Académico y de Administración por el trabajo articulado al servicio de la comunidad y el fortalecimiento de esta Casa de Estudios.

Es de señalar que el “Ranking Web”  o Webometría de las universidades del mundo tiene como objetivo promover la presencia académica en la web, apoyando las iniciativas de acceso abierto para aumentar significativamente la transferencia del conocimiento científico y cultural generado por las universidades a toda la sociedad.

Fuente: Periódico de la Universidad de Nariño

Foto: Universidad de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *