Llegamos a la octava versión de los Premios Sombrero

Spread the love

A finales del año 2.013 nos dimos a la tarea de organizar un evento de reconocimiento a personas destacadas durante este año en cinco categorías: educación, deporte, cultura, inclusión social y medio ambiente.

Sobre la denominación del premio “Sombrero”, consideramos en aquella época que era una buena oportunidad de utilizar uno de los emblemas más importantes que tiene Sandoná, luego de realizar un foro sobre los emblemas sandoneños en la red social virtual Facebook.

El 30 de diciembre de 2013 realizamos la primera entrega en los estudios de la emisora comunitaria Digital Stereo. En educación a la profesora Magaly López Ortiz, en deporte al tecnólogo Jimmy Acosta Cabrera, en cultura al magister Mario Rodríguez Saavedra, en medio ambiente a la administradora Yurany Gómez y en inclusión social a la odontóloga Ruth Navarro Fajardo.

El sábado 24 de enero de 2015 se realizó la segunda versión en los estudios de la emisora Digital Stereo. En inclusión social al profesor Gerardo Maya, en deporte a Farid Roncancio, en medio ambiente a Ivania Enríquez, en cultura al profesor Nelson Luna y en educación al profesor Ricardo Narváez.

El sábado 30 de enero de 2016 se cumplió la tercera entrega en el mismo lugar. En cultura a la licenciada Silvana Cornejo Rivera, en deporte a Fausto Vallejos, en inclusión social a María Estella Cabrera, en medio ambiente a Luis Jesús Rosero y en educación al profesor Oscar Toro.

La cuarta versión de los Premios Sombrero se desarrolló el sábado 28 de enero de 2017 en la emisora Digital Stereo. En aquella oportunidad se reconocieron en medio ambiente al ingeniero Breiner Carvajal Narváez, en inclusión social a la profesora Nancy Romo Romero, en educación a la profesora Magaly Morán Chaves, en cultura al ingeniero Germán Enríquez y en deporte a Jose Fajardo Martínez.

La quinta entrega se desarrolló el 27 de enero de 2018 en los estudios del medio radial sandoneño. En medio ambiente a Margarita Rodríguez, en deporte a Jefferson Betancourt, en cultura a la licenciada Xiomara Enríquez, en inclusión social al administrador Darwin Portilla López y en educación al profesor Adilson Barahona Riascos.

El 12 de enero de 2019 se reconoció a los personajes destacados durante el año 2018 en la sexta entrega desarrollada en el salón del restaurante Tierra Dulce. En educación al profesor Mario Cabrera López, en medio ambiente al señor Carlos Hugo Botina, en deporte a la señorita Claudia Lorena Delgado, en cultura al maestro Sandro Palacios y en inclusión social a la administradora Marycruz Rodríguez Díaz.

El 29 de diciembre de 2019 se realizó la séptima entrega de los Premios Sombrero en el auditorio de la Alcaldía Municipal. En educación al especialista Adilson Barahona Riascos, en arte y cultura a la profesora María Estela Cabrera, en inclusión social al Colectivo Colibrí, en deporte a Andrés Felipe Chapal, en medio ambiente a la profesora Deima Betancourt Romo, en ciencia y tecnología los jóvenes Katherine Zamudio, Yuliana Timaná, Darío Martínez y Donaldo Enríquez y un reconocimiento especial por su altruismo al señor Alonso Carrillo.

Las postulaciones para la octava versión en las siete categorías: educación, deporte, arte y cultura, inclusión social, medio ambiente, ciencia y tecnología y vida y obra, están abierta hasta este jueves 24 de diciembre.

Para este año ya tenemos el logo, con su respectivo lema: “Reconocemos nuestro tejido social”.

Author: Admin

1 thought on “Llegamos a la octava versión de los Premios Sombrero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *