
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la química industrial María José Rojas Suárez fue destacada por la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) como una de las seis mujeres líderes que están transformando la industria química en Colombia y el mundo.
María José Rojas Suárez, actualmente Asesora Técnica de la División Papel en la empresa Colorquímica, se ha convertido en un referente en la investigación y desarrollo de productos innovadores para la industria del papel. Su labor va desde la fase de experimentación en laboratorio hasta la implementación en molinos papeleros, garantizando calidad y acompañamiento técnico en cada etapa del proceso.
Un camino de excelencia académica y profesional
María José inició su formación académica en Sandoná, en la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino, y culminó sus estudios de bachillerato en la Institución Educativa Sucre en Ipiales. Posteriormente, se trasladó a la Universidad Tecnológica de Pereira para cursar su pregrado en química industrial. Durante su formación, participó en un proyecto de investigación en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) en Jiutepec, México. A su regreso a Colombia, se estableció en Medellín para realizar sus prácticas en la empresa Ingeaguas, donde se destacó como diseñadora de plantas de tratamiento de agua.
Su trayectoria profesional la llevó a unirse al equipo de investigación y desarrollo de Colorquímica, donde ha desempeñado un papel fundamental en la mejora y creación de productos innovadores para la industria papelera a nivel nacional e internacional.
Un reconocimiento merecido
El reconocimiento otorgado por la ANDI resalta su trabajo en el desarrollo de soluciones para la división papel, asegurando un proceso integral que abarca:
- Desarrollo de productos en laboratorio.
- Validación del producto a nivel micro y macro.
- Generación de información técnica en brochures y fichas técnicas.
- Acompañamiento pre y post venta con clientes del sector papelero.
Además, María José cuenta con estudios de posgrado, siendo acreedora de una beca para realizar un Master Executive MBA en Medio Ambiente en la Escuela de Negocios Formato Educativo en alianza con la Universidad de Cádiz, España.
Sueños de impacto para Nariño
A pesar de su trayectoria internacional, María José mantiene firme su compromiso con su tierra natal. Su sueño es aplicar todo el conocimiento adquirido en la mejora industrial del departamento de Nariño, del cual salió siendo una niña con grandes aspiraciones.
Su historia es un ejemplo de perseverancia, innovación y liderazgo femenino en la ciencia y la industria química, inspirando a nuevas generaciones de mujeres a seguir sus pasos y transformar el mundo con su conocimiento.