
En el encuentro del Gobierno Nacional ‘Acordando y Haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño’, se firmó el convenio interadministrativo entre el Ministerio de Minas y Energía y la Gobernación de Nariño, con el principal propósito de avanzar en procesos de formalización minera y comercialización justa de minerales.
Desde MinEnergía, en articulación con la Agencia Nacional de Minería (entidad adscrita a esta cartera) y la Gobernación, se ha buscado fortalecer los procesos de formalización y titulación minera, especialmente en pequeña y mediana escala, incluyendo figuras asociativas y mecanismos como las Áreas Estratégicas Mineras (AEM) y las Áreas Estratégicas para la Formalización.
“Celebramos la firma de este convenio con el que podremos aunar esfuerzos interinstitucionales con el departamento de Nariño para promover y consolidar una minería técnica, segura, productiva, rentable y sustentable en el territorio”, expresó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.
Adicional, a través del acuerdo se podrá promover encadenamientos productivos a partir de los minerales explotados en el departamento, generando mayor valor agregado y dinamizando la economía local y regional. Así como el uso minero en los instrumentos de ordenamiento territorial, de forma coordinada con las autoridades ambientales, para facilitar la planificación, ejecución y sostenibilidad de los proyectos mineros.
“Para el desarrollo de la actividad minera y fortalecer su gestión reconocemos que es fundamental brindar asistencia técnica, capacitación y acompañamiento, tanto a autoridades locales como a comunidades étnicas y mineras tradicionales. Desde el Ministerio continuaremos realizando encuentros y cumbres en territorios de Nariño con el fin de crear espacios de diálogo con los mineros y las mineras”, agregó el ministro Palma.
Fuente y foto: Presidencia de la República