Nuestro derecho a la protesta nos exige ser artesanos de la esperanza y la paz

Spread the love

Este es el título del mensaje que compartieron los obispos de las diócesis de Tumaco Orlando Olave Villabona, de Ipiales José Saúl Grisales Grisales y Pasto Juan Carlos Cárdenas Toro, sobre la situación que vive el país.

El mensaje comienza con una reflexión del Papa Francisco sobre la dignidad del hombre, la creatividad, el ingenio y el bien común.

Posteriormente se refiere al respeto a la vida, a la necesidad del diálogo y a garantizar corredores humanitarios, durante este período de protestas en las ciudades colombianas en el marco del paro nacional.

Los obispos manifestaron que la Iglesia Católica en del departamento de Nariño “ratifica su disposición de acompañar espacios de escucha y reflexión para que institucionalidad y comunidades puedan lograr acuerdos y avancen «hacia un orden social y político cuya alma sea la caridad social. Igualmente, expresamos nuestro compromiso de facilitar los canales humanitarios necesarios para la protección de las comunidades y del bien común.”

Hacieron una reflexión sobre la política: “Convocamos a rehabilitar la política, que «es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común» (Papa Francisco, Fratelli Tutti, 180). No a los oportunismos en medio de la crisis, sí al compromiso que pone por encima el bien superior de la patria y los colombianos.”

De igual manera, en su mensaje, se refirieron a la juventud: “Hacemos un llamado respetuoso a los jóvenes, protagonistas en estos días de muchas movilizaciones; no se dejen ilusionar por propuestas violentas, egoístas y que responden a proyectos personales. Al respecto el Papa Francisco nos dice: Propongo a los jóvenes ir más allá de los grupos de amigos y construir la «amistad social, buscar el bien común. La enemistad social destruye. Y una familia se destruye por la enemistad. Un país se destruye por la enemistad. El mundo se destruye por la enemistad. Y la enemistad más grande es la guerra. Y hoy día vemos que el mundo se está destruyendo por la guerra. Porque son incapaces de sentarse y hablar […]. Sean capaces de crear la amistad social» (Christus Vivit No. 169)”

Este es el mensaje de los líderes religiosos:

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *