![]() |
Fuente: Alcaldia de Pasto |
Un sol radiante
acompañó la gran concentración ciudadana por la Paz y la Vida, que se
desarrolló con un lleno total de la Plaza de Nariño, donde la sociedad pastusa
con expresiones y mensajes de perdón y reconciliación apoyaron de manera
contundente el “Sí a la Paz” con el que los ciudadanos acudirán el
próximo 2 de octubre a las urnas.
Niños, jóvenes,
adultos y personas mayores, se vistieron de blanco como símbolo de esperanza de
un país renovado que sueña con cerrar definitivamente un capítulo de guerra que
ha dejado víctimas mortales inocentes y que compromete a las FARC a dejar las
armas y reincorporarse a la vida civil.
adultos y personas mayores, se vistieron de blanco como símbolo de esperanza de
un país renovado que sueña con cerrar definitivamente un capítulo de guerra que
ha dejado víctimas mortales inocentes y que compromete a las FARC a dejar las
armas y reincorporarse a la vida civil.
Alfonso
Camacho, docente y quien acudió a la concentración acompañado de amigos y
familiares, se refirió a la importancia del perdón en este proceso que vivirá
Colombia. “Se debe animar a la gente para mirar hacia al frente, porque el
pasado no nos pertenece y en ese sentido el perdón es un factor importante para
mirar hacia el futuro“.
Camacho, docente y quien acudió a la concentración acompañado de amigos y
familiares, se refirió a la importancia del perdón en este proceso que vivirá
Colombia. “Se debe animar a la gente para mirar hacia al frente, porque el
pasado no nos pertenece y en ese sentido el perdón es un factor importante para
mirar hacia el futuro“.
Nayibe
Gonzales, quien le dice sí a la Paz, acompañada de su pequeño hijo, destacó que
todos los ciudadanos tienen un compromiso que inicia desde casa, donde la
familia debe conocer todos los detalles del acuerdo. “A toda la comunidad,
los invito a dar un paso al cambio y ser más abiertos a las nuevas iniciativas
que se van a desarrollar en favor de las nuevas generaciones“, destacó.
Gonzales, quien le dice sí a la Paz, acompañada de su pequeño hijo, destacó que
todos los ciudadanos tienen un compromiso que inicia desde casa, donde la
familia debe conocer todos los detalles del acuerdo. “A toda la comunidad,
los invito a dar un paso al cambio y ser más abiertos a las nuevas iniciativas
que se van a desarrollar en favor de las nuevas generaciones“, destacó.
La jornada que
estuvo matizada con la participación de grupos musicales como: Los Arrieros,
Mamataqui, Lluvia y sus Soneros y el Coro Juvenil de Iles, finalizó con
expresiones culturales y mensajes de respaldo por el apoyo al plebiscito del
próximo domingo 2 de octubre para refrendar los acuerdos entre el Gobierno
Nacional y las FARC.
estuvo matizada con la participación de grupos musicales como: Los Arrieros,
Mamataqui, Lluvia y sus Soneros y el Coro Juvenil de Iles, finalizó con
expresiones culturales y mensajes de respaldo por el apoyo al plebiscito del
próximo domingo 2 de octubre para refrendar los acuerdos entre el Gobierno
Nacional y las FARC.
Fuente: Alcaldía de Pasto