Plan de contingencia por las fiestas de verano

Spread the love
Panorámica de Sandoná
Foto: Javier Vallejo Díaz

Las autoridades locales establecieron un plan de contingencia por la realización de las fiestas de verano y por el paso de la cuarta etapa de la IV Vuelta Nariño, prevista para este domingo en horas de la mañana.

La secretaria de gobierno Ana María López Vallejo indicó que para garantizar la movilidad vehicular y especialmente peatonal el alcalde emitió el Decreto 086 del 13 de agosto de 2019, mediante el cual se restringe la circulación de motocicletas en la ciudad  de Sandoná, con ocasión  de las fiestas tradicionales y de verano versión 2019 y se prohíbe el estacionamiento de vehículos automotores en las calles del perímetro urbano.

El artículo primero restringe el tránsito de motocicletas de todo cilindraje en la ciudad de Sandoná, en los días y horarios que se indican a continuación:

Desde las cinco de la tarde (05:00 p.m.) del día viernes dieciséis (16) de agosto de 2019, hasta las seis de la mañana (06:00 a.m.) del día sábado 17 de agosto de 2019.

Desde las cinco de la tarde (05:00 p.m.) del día sábado diecisiete (17) de agosto de 2019, hasta las seis de la mañana (06:00 a.m.) del día domingo 18 de agosto de 2019.

Desde las cinco de la tarde (05:00 p.m.) del día domingo dieciocho (18) de agosto de 2019, hasta las seis de la mañana (06:00 a.m.) del día lunes 19 de agosto de 2019.

Desde las cinco de la tarde (05:00 p.m.) del día lunes diecinueve (19) de agosto de 2019, hasta las seis de la mañana (06:00 a.m.) del día martes 20 de agosto de 2019

El artículo segundo expresa que se exceptúan de la aplicación de las disposiciones del presente Decreto las motocicletas que se encuentren al servicio de las siguientes entidades o actividades, siempre y cuando su ocupante se movilice en ejercicio de sus funciones, o tareas institucionales y se identifique plenamente:

1.- La Policía Nacional y Fuerzas Militares, Fiscalía General de la Nación, Cuerpo Técnico de Investigación, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario uniformado, y los miembros de Migración Colombia.

2.- Autoridades de Tránsito y Transporte.

3.- Organismos de Socorro como Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil, Dirección de la Gestión del Riesgo DGRD, regional y local.

4- Personal operativo de empresas de servicios públicos «domiciliarios, siempre que se encuentre vistiendo las prendas institucionales y porten el respectivo carnet que lo identifique como tal, y en todo caso que se encuentren en cumplimiento de sus funciones y tareas institucionales.

5- Comunicadores sociales, periodistas y camarógrafos en ejercicio de su profesión debidamente acreditados

6 – Escoltas de funcionarios del orden nacional, departamental y municipal.

7 – Personal operativo y supervisores de seguridad privada, uniformados.

8 – Delegados de la Personería, Contraloría, Procuraduría y Defensoría del Pueblo.

9.- Personal de servicios hospitalarios de urgencia y hospitalización domiciliaria y médicos y/o enfermeras, siempre que se encuentren uniformados e identificados.

11.- Motocicletas que se utilicen para el traslado de personas en situación de discapacidad, siempre que por su condición no se genere mayor vulnerabilidad o riesgo al transportador en este tipo de vehículo.

El artículo tercero prohíbe el estacionamiento de toda clase de vehículos automotores en vías perimetrales a la plaza parque el incumplimiento al presente artículo será sancionado conforme a la ley.

El artículo quinto ordena a la Inspección de Policía y a la Policía Nacional, ejercer vigilancia y control permanente de las medidas de que trata el presenta acto, dentro de sus jurisdicciones.

La funcionaria expresó que para permitir el tránsito de vehículo desde el sur al norte de la ciudad o viceversa, se utilizará la carrera 5 desde el sector de la Ye hasta la calle 8 y luego por esta hasta la carrera 6 y por esta hasta la diagonal 7 y por esta hasta la carrera 5 en Polideportivo del barrio Naranjal.

En esta vía no podrán estacionarse carros o motocicletas para lograr que el tránsito fluya sin ningún problema.

Expresó que esta misma ruta se utilizará el domingo en el paso de la caravana de la IV Vuelta a Nariño, para lo cual los integrantes de la Policía Nacional, de la Defensa Civil y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios se ubicarán en los lugares estratégicos para evitar accidentes de los ciclistas.

Añadió que los propietarios de vehículos deben dejarlos en los diferentes parqueaderos que funcionan en la ciudad, para contribuir con la movilidad durante la temporada festiva.

Por su parte la gerente del Hospital Clarita Santos Ruth Zambrano Benavides manifestó que la institución dispondrá de médicos, enfermeras, auxiliares y una ambulancia que se estacionará frente a la Alcaldía para atender los casos que se presenten.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *