Primer concurso departamental de oratoria en Derechos Humanos, Libertad Religiosa y de Cultos

Spread the love

Este concurso virtual tiene por finalidad promover espacios de participación, sensibilización y reflexión en los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas del departamento de Nariño, sobre los Derechos Humanos y Derecho a la Libertad Religiosa y de Culto.

Desde el miércoles 28 de octubre, hasta el viernes 6 de noviembre la comunidad estudiantil interesada en participar en este certamen promovido desde la Secretaría de Gobierno, la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos y la Mesa Departamental de Asuntos Religiosos podrá realizar su inscripción a través del siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdSaiUMIZPunaSLfLZ0PaqM- MJLZsHBkZ33gBCsob2GimIcdA/viewform?usp=sf_link

Esta iniciativa hace parte de las medidas con las que se busca generar espacios de participación, sensibilización y reflexión sobre las garantías de aplicar el concepto de Derechos Humanos en todos los espacios y ámbitos sociales y a la vez que la comunidad reciba información sobre la Libertad de Religión y de Culto.

“Hemos abierto un nuevo espacio de sensibilización y participación, los temas están relacionados con los Derechos Humanos y la Libertad de Culto, está dirigido a los estudiantes de las Instituciones Educativas de Nariño”, indicó el Subsecretario de Paz y Derechos Humanos del Departamento, Amílcar Pantoja.

Este concurso contará con el apoyo y el acompañamiento de instituciones educativas, docentes, estudiantes y padres de familia. Entre los premios, los ganadores podrán hacerse acreedores a un computador portátil.

BASES DEL CONCURSO

1. La convocatoria es abierta, dirigida a los estudiantes de las Instituciones Educativas del Departamento de Nariño.

Categorías:

1° Categoría: PRIMARIA: Grados 3° – 4° – 5°

2° Categoría: BACHILLERATO: Grados 6° – 7° – 8° 3° Categoría: BACHILLERATO: Grados 9° – 10° – 11°

2. Tema: Derechos Humanos y Libertad de Culto y Religión.

3. Tiempo de presentación por estudiante:

Cada participante tendrá 3 minutos para exponer su discurso.

4. Periodo de inscripción: 28 de octubre al 6 de noviembre de 2020.

5. Recepción de formato de inscripción al correo: pazyddhh@narino.gov.co

6. Cupo limitado (100 participantes)

7. La presentación del discurso se llevará a cabo virtualmente a través de Google Meet, programación que será suministrada de acuerdo a las categorías y a los participantes inscritos, los días 16, 17, 18 y 19 de noviembre.

8. Los participantes deberán enviar su discurso al correo electrónico pazyddhh@narino.gov.co Entre los días 9 y 12 de noviembre. (Requisito para poder participar).

 9. Asunto del correo: Primer concurso de oratoria, nombre (s) y apellidos (s) completos, Institución Educativa, municipio, docente tutor.

10. El discurso deberá cumplir con las siguientes condiciones:

 Frase de apertura (una cita o frase de impacto) mencionando la referencia del teórico, autor o literato.

 Saludo cordial y elegante.

 Introducción.

 Desarrollo.

 Exhorto.

 Cierre o conclusión.

11. Premiación: 20 de noviembre de 2020 a través de la plataforma Meet.

Nota:

Formato del documento: Letra Times New Roman, NÚmero 12, texto justificado.

12. Premiaciones: Para los tres primeros lugares. (Un estudiante por cada categoría).

Así mismo, se hará un reconocimiento para todos los concursantes, con la entrega de certificados de participación.

Recomendación: Trabajos que no sean originales del participante, no se considerarán para participar: evitar el plagio.

Contacto e información:

pazyddhh@narino.gov.co

Celular: 3224229761

Fuente: Gobernación de Nariño

Foto: El Universal

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *