Proceso de Reparación Colectiva Étnica en el Resguardo Indígena de Aponte

Spread the love

Con la intención de fortalecer la construcción de paz en el territorio, la Secretaría de Gobierno Departamental acompañó a la Unidad para la Reparación Integral de Víctimas -UARIV a dar inicio al proceso de Reparación Colectiva Étnica, que busca resarcir las consecuencias del conflicto armado en las comunidades indígenas de Nariño.

En el Resguardo Indígena de Aponte, Municipio de Tablón de Gómez, se realizó un encuentro entre la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Gobierno, la Alcaldía Municipal, la UARIV y las autoridades del Resguardo Inga de Aponte, para dar inicio a la primera fase de este proceso.

“Como Administración Departamental, en cabeza de la Secretaría de Gobierno, tenemos un convenio de cooperación con la UARIV que nos permite buscar mecanismos de articulación para promover acciones de reparación colectiva, como la que inicia hoy en el cabildo,”, manifestó el Secretario de Gobierno, Francisco Cerón.

En esta primera fase, se realizó un alistamiento con los miembros de la comunidad, dando a conocer la trazabilidad del Plan de Reparación Colectiva Étnica, los avances, alcances y beneficios, que permitan la reconstrucción del tejido social de las personas afectadas por la violencia.

El Director Territorial de la Unidad para las Víctimas, William Pinzón, afirmó que: “Hoy vamos a cerrar la fase de alistamiento, para posteriormente buscar la instalación de la consulta previa y continuar con las actividades de la ruta de reparación colectiva. Un proceso que permitirá la reparación integral y colectiva de la población indígena del Tablón de Gómez”.

Por su parte, el Gobernador del Resguardo Inga de Aponte, Adrián Chasoy, agradeció a la Gobernación de Nariño y a la UARIV por estos espacios y por la visita realizada ya que es un territorio que históricamente ha sido marcado por el conflicto armado y que necesita presencia institucional.

Dialogar y concertar con las comunidades nos permite avanzar en la reconstrucción de territorio. En Mi Nariño, la paz es un pilar fundamental para avanzar.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *