Intervienen en contrato de alimentación escolar

Spread the love
La Coordinadora del Grupo Jurídico del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Nariño, Olga María Revelo, dio a conocer en la mesa pública realizada el pasado 9 de junio en Ipiales que la Unión Temporal Alianza como operador del Programa de Alimentación Escolar en los municipios de Aldana, Contadero, Córdoba, Carlosama, Cumbal, Guachucal, Gualmatán, Iles, Ipiales, Potosí, Puerres, y Pupiales,  es objeto de una decisión de tipo jurídico administrativa, siguiendo y acogiéndose al debido proceso.
La intervención institucional se hace acogiendo los reclamos e  inconformidades hechas sistemáticamente en días pasados y durante la mesa pública por docentes, padres de familia, personeros municipales, líderes comunitarios y de organizaciones sociales, relacionadas con el incumplimiento de algunas obligaciones del contrato de aportes suscrito entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Unión Temporal Alianza.
Explicó que el proceso de selección del operador del Programa de Alimentación Escolar para el Centro Zonal de Ipiales,  se hizo mediante invitación pública que en dos ocasiones fue declarada desierta, hasta que en la tercera vez se verificó que un oferente, la Unión Temporal Alianza  cumplía con lo establecido  como requisitos habilitantes en el pliego de condiciones para  ser adjudicatario de un contrato de aportes, luego de evaluar su cofinanciación  en la cual se ofreció dos mil cupos  que actualmente  se presta  en la modalidad de almuerzo a 324 usuarios en el municipio de Puerres, 700 en Guachucal, 300 en Cuaspud Carlosama, y 676 en Pupiales,  en su condición de niños, niñas y adolescentes del pueblo indígena de Los Pastos.
La mesa pública tuvo el acompañamiento de la Coordinadora del Grupo Financiero del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Nariño, Mariana Jurado de España;  la Coordinadora del Centro Zonal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Ipiales, Adriana Ceballos;  el Personero de Ipiales, Gustavo Martínez;  la Coordinadora de la IPS del municipio de Ipiales y del proyecto de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Mery López y la Secretaria de Educación del municipio de Ipiales, Ana Luisa Estupiñán.
El personero de Ipiales sustentó que en un mes es necesario realizar otra mesa pública para hacer seguimiento a los compromisos pactados y convocó a padres de familia, docentes, líderes comunitarios, manipuladoras de alimentos y ciudadanía comprometida en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, a conformar y darle sostenibilidad a una veeduría ciudadana permanente al Programa de Alimentación Escolar.
Luego de la mesa pública el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y  la Unión Temporal Alianza mediante una acta establecieron los compromisos asumidos para corregir los problemas encontrados, con el aval de la dirección regional del ICBF y la personería de Ipiales.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *