La administración municipal de Sandoná
cancelará recompensas a informantes de expendios de pólvora con el fin de
evitar que niños, niñas y adultos manipulen este elemento explosivo que les puede
causar lesiones en la temporada festiva.
La información la entregó el secretario de
gobierno Jorge Zambrano Ágreda quien manifestó que a esta decisión llegó el
alcalde Camilo Gómez Montero para prevenir personas lesionadas con pólvora
luego de enterarse que un niño de 12 años se quemó con un cohetillo el pasado
sábado en horas de la tarde en el parque principal.
gobierno Jorge Zambrano Ágreda quien manifestó que a esta decisión llegó el
alcalde Camilo Gómez Montero para prevenir personas lesionadas con pólvora
luego de enterarse que un niño de 12 años se quemó con un cohetillo el pasado
sábado en horas de la tarde en el parque principal.
El funcionario hizo el anuncio en desarrollo
de la reunión en la cual se formuló un plan de acción contra uso de pólvora y
cuya actividad quedó dentro del documento, que fue construido con la
participación de representantes de las entidades y de algunas organizaciones
sociales.
de la reunión en la cual se formuló un plan de acción contra uso de pólvora y
cuya actividad quedó dentro del documento, que fue construido con la
participación de representantes de las entidades y de algunas organizaciones
sociales.
![]() |
Foto de archivo |
Zambrano Ágreda explicó que las personas que
informen sobre sitios donde se expende pólvora se les entregarán recompensas
que serán proporcionales a la cantidad de este elemento que se decomise por
parte de la policía.
Así mismo explicó que cualquier organización
social que por asuntos religiosos piense en espectáculos pirotécnicos debe
pedir permiso a la secretaría de gobierno y hacerse responsable de las posibles
afectaciones a terceros y recordó que por un evento de fuegos pirotécnicos
realizado en las fiestas de agosto de 2007 el municipio debió cancelar 76
millones de pesos a una persona que resultó afectada dentro de un proceso de
reparación directa.
social que por asuntos religiosos piense en espectáculos pirotécnicos debe
pedir permiso a la secretaría de gobierno y hacerse responsable de las posibles
afectaciones a terceros y recordó que por un evento de fuegos pirotécnicos
realizado en las fiestas de agosto de 2007 el municipio debió cancelar 76
millones de pesos a una persona que resultó afectada dentro de un proceso de
reparación directa.
Por su para la enfermera jefe Gladys Cabrera coordinadora
de vigilancia de salud pública de la Dirección local de salud indicó que la
participación de representantes de las entidades públicas y privadas y
organizaciones sociales el martes se formuló el plan de acción encaminado a
prevenir personas lesionadas con pólvora.
de vigilancia de salud pública de la Dirección local de salud indicó que la
participación de representantes de las entidades públicas y privadas y
organizaciones sociales el martes se formuló el plan de acción encaminado a
prevenir personas lesionadas con pólvora.
Este es el plan de acción aprobado:
FECHA
|
ACTIVIDAD
|
LUGAR
|
RESPONSABLE
|
Del 1 de diciembre al 17 de enero
|
Difusión del decreto 101 del primero de
noviembre |
Emisora local
|
Secretaria de gobierno, Digital Stereo
|
Todo el mes de diciembre
|
Visitas a expendios y sitios de comercio con
respectiva socialización del decreto 101 y comprometerlos para que firmen el pacto anti pólvora |
Casco urbano del municipio
|
Secretaria de gobierno inspección de policía,
policía nacional, comisaria de familia, salud pública, ESE Hospital Clarita Santos |
Todos los miércoles desde el 26 de noviembre
|
Cadena de la solidaridad anti pólvora
|
Emisora local
|
Digital Stereo
|
3 y 4 de diciembre del 2014
|
Socialización del decreto 101 y entrega de publicidad anti pólvora
A las instituciones educativas del municipio e IPS privadas
para su divulgación |
Instituciones educativas
|
Dirección local de salud, comisaria de
familia e IPS privadas |
5 de diciembre del 2014
|
Oficializar a entidades religiosos el
decreto que prohíbe el uso de la pólvora y el pacto anti pólvora |
Todas
las iglesias del municipio y grupos religiosos |
Secretaria de gobierno
|
3 de diciembre del 2014
|
Oficializar a los presidentes de juntas de Acción
comunal el decreto y el pacto para que se comprometan a difundir la campaña anti pólvora en sus comunidades a través de sus equipos de amplificación de manera frecuente |
Institución educativa santo Tomás de Aquino
|
Dirección local de salud
|
|
Pago de recompensas a informantes de expendios de pólvora
|
Alcaldía municipal
|
Secretaria de gobierno, inspección de policía
y policía nacional |
6,13,20 y 27 de diciembre
|
Entrega de chapolas
|
Plaza de mercado y parque Bolívar
|
Policía comunitaria
|
Semanal
|
Realizar seguimiento al cumplimiento de la campaña anti pólvora en
el municipio |
Municipio
|
Policía nacional
|
Las personas que formularon el plan firmaron el pacto anti pólvora mediante el cual se comprometen a no manipular este elemento explosivo en la temporada festiva y se reunirán el 26 de diciembre para evaluar el plan formulado.