Los sandoneños celebraron la
tradicional “Noche de las Velitas” con la instalación de altares en los cuales
se ubicó la imagen de María Santísima, en su mayoría en la advocación de la
Inmaculada Concepción, con festones de variados colores y con faroles de
variados tamaños y motivos.
y lugares públicos comenzó en 1976, gracias al impulso del médico vallecaucano
Rodrigo Velásquez López, quien hace dos años estuvo en Sandoná acompañado de
sus familiares,en la celebración de los 40 años de esta manifestación religiosa
y cultural.
La creatividad del sandoneño se manifestó una vez más en el barrio San Francisco, conocido como el “barrio artesanal” de Sandoná; sus moradores instalaron faroles en forma de sombrero e instalaron el altar con un sombrero gigantes giratorio, en cuyo interior estaba la imagen de María Santísima. La inscripción al pie del altar lo explica todo.
En esta noche no podía faltar la amabilidad de los sandoneños, uno de los valores fundamentales dentro de nuestra cultura, que se manifestó con la entrega de canelazo a los caminantes en la calle 8 entre carreras 5 y 6, cuyas familias la arreglaron con festones, un pesebre público y el altar a la Virgen María.
A diferencia de otros años en horas de la noche no llovió, razón por la cual una gran cantidad de personas salieron a observar los arreglos.
