![]() |
Foto: Juan Carlos Otaya |
La comunidad
sandoneña que hace parte de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, celebró su
fiesta patronal con una procesión y la eucaristía presidida por Monseñor Julio
Enrique Prado Bolaños, obispo de la Diócesis de Pasto, acompañado de los
sacerdotes José Bernardo López y Ricardo Hidalgo.
sandoneña que hace parte de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, celebró su
fiesta patronal con una procesión y la eucaristía presidida por Monseñor Julio
Enrique Prado Bolaños, obispo de la Diócesis de Pasto, acompañado de los
sacerdotes José Bernardo López y Ricardo Hidalgo.
La procesión se
desarrolló entre el barrio Meléndez y el templo parroquial, con la presencia de
las autoridades locales, el padre Ricardo Hidalgo, los integrantes de la
corporación de Nuestra Señora del Rosario, los integrantes de los movimientos
parroquiales, docentes, estudiantes, integrantes de la defensa civil y el
cuerpo de bomberos y cerró el carro cisterna en donde se ubicó la imagen de la
patrona.
desarrolló entre el barrio Meléndez y el templo parroquial, con la presencia de
las autoridades locales, el padre Ricardo Hidalgo, los integrantes de la
corporación de Nuestra Señora del Rosario, los integrantes de los movimientos
parroquiales, docentes, estudiantes, integrantes de la defensa civil y el
cuerpo de bomberos y cerró el carro cisterna en donde se ubicó la imagen de la
patrona.
En horas de la
tarde se efectuó la adoración al Santísimo Sacramento en el templo parroquial a
cargo de los integrantes de los movimientos parroquiales, el rezo del Rosario y
a las 6 y 30 de la tarde la eucaristía y bendición con el Santísimo Sacramento.
tarde se efectuó la adoración al Santísimo Sacramento en el templo parroquial a
cargo de los integrantes de los movimientos parroquiales, el rezo del Rosario y
a las 6 y 30 de la tarde la eucaristía y bendición con el Santísimo Sacramento.
Dada la
importancia de esta fecha la administración municipal emitió un decreto
mediante el cual se declaró día cívico con el fin de que los habitantes pudieran participar en las actividades programadas por los fiesteros de Nuestra Señora
del Rosario.
importancia de esta fecha la administración municipal emitió un decreto
mediante el cual se declaró día cívico con el fin de que los habitantes pudieran participar en las actividades programadas por los fiesteros de Nuestra Señora
del Rosario.
En el
territorio municipal hay dos parroquias, Nuestra Señora del Rosario que
comprende el sector urbano y los corregimientos de Loma del Tambillo, Bolívar,
San Bernardo, Roma Chávez, San Miguel y el corregimiento del Guabo, municipio
de Consacá.
territorio municipal hay dos parroquias, Nuestra Señora del Rosario que
comprende el sector urbano y los corregimientos de Loma del Tambillo, Bolívar,
San Bernardo, Roma Chávez, San Miguel y el corregimiento del Guabo, municipio
de Consacá.