Testimonio de vida

Spread the love

Visión de mujer
Por Elsy Melo Maya
elsy.ya@hotmail.com

Se cumplió en Pasto el evento denominado “Del radicalismo a la razón” con los panelistas Sara Winter y Samuel Angel. Debo destacar el testimonio de vida de Sara: nacida en Brasil, país con elevados índices de violencia contra la mujer y la explotación sexual infantil, en un hogar compuesto por dos hermanos mayores, su padre, un maestro de obra y su madre con una pequeña tienda de ropa usada; el segundo de sus hermanos se inició desde muy joven el consumo de drogas alucinógenas y se convierte en narcotraficante y un sádico. De hecho lo que más recuerda es el continuo apagar de los cigarrillos en su cabeza, lo cual le dejo innumerables cicatrices.

A sus 16 años lo enfrentó y solo obtuvo una amenaza de muerte y la expulsión de su hogar. Vivió temporalmente con familiares y termina en la calle convertida en una prostituta y drogadicta. Se convierte entonces en una de las activistas feminista que impulsan el odio hacia los hombres, la familia, la iglesia y prodiga la libertad a todo costo.

A los 22 años se embaraza y fiel a su ideología feminista, se practica un aborto que casi le causa la muerte. Está vivencia aterradora profundiza sus odios y pese a todo pronóstico de no poder volver a concebir, queda embarazada y es cuando reacciona en defensa de la vida y la familia, tomando, a su hijo como un milagro de Dios. Retorna a una vida de hogar, estudia y hoy en día asesora al gobierno de Brasil en políticas que respeten la vida y frontalmente contra el aborto.

Rescatamos la superación de Sara pero a diferencia de ella creo que la legislación existente en relación al aborto, precisamente pretende proteger la vida de la mujer como consecuencia de los abortos clandestinos. Otra cosa es el criterio que cada mujer adopte, dependiendo de su moral o su religión, frente a los casos que contempla la ley.

No comparto las posiciones radicales; una política de género, debe respetar la identidad de género y no pretender que pensemos y actuemos iguales frente a la denomina “ideología de género”. La reflexión debe llevarnos a examinar la responsabilidad como padres y educadores, para que no todo lo que circula por las redes y medios de comunicación, sea tomado como absoluta verdad. Que los jóvenes adquieran con la formación adecuada, la capacidad de tomar sus decisiones y asumirlas con responsabilidad, con valores y principios, respetándose a sí mismos y respetando la diversidad, sin llegar al repudio pero tampoco al adiestramiento impositivo en su favor.

Diciembre 2 de 2019

Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *