VIII Asamblea Departamental de Cambio Climático de Nariño

Spread the love

Se socializaron los avances y ejecución, del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial de Nariño – PIGCCT de la Gobernación de Nariño, en el marco de la VIII Asamblea Departamental de Cambio Climático de Nariño.

Esta VIII Asamblea contó con una participación de más de 150 personas presencial y virtual, de diferentes gremios, que se unieron como voluntarios para contribuir a los procesos de la Mesa Departamental y se dio el reconocimiento a los fundadores de la Mesa cuyo esfuerzo por el departamento los hace ver como el pilar fundamental de la lucha contra el cambio climático en Nariño.
“Además de hacerle seguimiento a los avances del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial de Nariño, revisamos el plan de acción que tiene la Mesa como espacio de articulación, no solo para la implementación de la Política Pública, sino en actividades adicionales que tienen que ver con la gestión, la divulgación de acciones de mitigación frente al cambio climático”, indicó el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nariño, Pablo Aguirre.

“El evento tiene un propósito, la articulación y recuperación de actores climáticos, hoy logramos la recuperación de estos actores en la asamblea, un espacio de participación activa y abierto para cada uno de los que hacen parte de este proceso. También marcamos un espacio para identificar unas metas a corto, mediano y largo plazo que nos van a permitir actuar sobre las acciones que se están desarrollando a nivel del departamento”, expresó Karina Moncayo, Presidenta de la Mesa Departamental de Cambio Climático.

“Consideramos que esta gestión de la mesa, va por buen camino y que a mediano plazo estará más fortalecida y nosotros desde los territorio estaremos dando nuestro máximo apoyo y el aporte que podamos hacer para el crecimiento de esta mesa”, sostuvo Silvio Angulo, integrante de la Fundación Cacao del municipio de Olaya Herrera.

 Este evento contó con la participación y articulación de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Corponariño, El Programa Mundial de Alimentos de las naciones Unidas WFP, Agrosavia, Instituto Global de Crecimiento Verde GGGI, Universidad Cooperativa, Universidad Mariana, Universidad de Nariño, Secretaría de Gestión Ambiental de Pasto, Fundación Obremos por Pasto y Fundación Aprueba.

De igual manera, se socializó la estrategia que se lleva a cabo de la mano con IDEAM y la Mesa Agroclimática de Nariño, por el Ministerio de Agricultura en alianza la Organización de las Naciones unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Nariño, emitiendo boletines mensuales al servicio de la comunidad con el objetivo de implementar medidas que permitan mitigar y reducir la vulnerabilidad climática en los territorios del departamento de Nariño.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *