En el teatro Santo Tomás de Aquino de Sandoná se adelantó el acto de rendición de cuentas de la administración municipal sobre la ejecución presupuestal del año 2010.
Luego de los actos protocolarios tomaron la palabra el alcalde Diego Olegario Arcos quien se refirió a los avances que ha logrado la actual administración durante el año 2010 en temas educativos, de infraestructura vial y de servicios públicos, especialmente y el secretario de hacienda Nivaldo Rivera quien a grandes rasgos presentó un informe sobre la ejecución del presupuesto del año 2010.
El evento fue coordinado por Nhora Elena Zapata de la dirección de apoyo fiscal del ministerio de hacienda y crédito público quien explicó a los asistentes la metodología de la rendición de cuentas denominada “Lotería pública”. En el acto estuvo presente igualmente Joan Maldonado funcionaria del ministerio de hacienda.
Los participantes se dividieron en seis grupos correspondientes a cada sector de inversión, Agua potable y saneamiento básico, Cultura, Otros sectores de inversión, Educación, Salud y Deportes, cada uno coordinado por un funcionario público y escucharon las respuestas que entregaron los funcionarios sobre los programas ejecutados y en varios casos fueron complementados por el mandatario local.
Dos programas de salud pública fueron muy comentados, el primero sobre el embarazo en adolescentes que tiene que ver con el programa de salud sexual y reproductiva y el segundo sobre los flagelos del alcoholismo y la drogadicción que ha afectado a la población adolescente y que tiene qu ver con el programa de salud mental.
Así mismo el mandatario local se refirió a la baja participación de la comunidad en este tipo de eventos que tienen como fin entregar información directa a la comunidad sobre el avance de los programas y proyectos de desarrollo local.
Al finalizar las explicaciones de los programas implementados el año anterior en cada uno de los sectores de inversión las funcionarias del ministerio de hacienda y el alcalde de Sandoná entregaron diplomas a los líderes comunitarios y funcionarios que participaron en los talleres coordinados por la Dirección de Apoyo Fiscal.
Foto: En primera fila Luis Jesús Rosero, Wilson Burbano, Nidia Arciniegas, Clemente Guerrero y Deima Betancourt