Alcaldesa de Sandoná nombró secretario encargado de Planeación e Infraestructura

Spread the love

La alcaldesa de Sandoná María Fernanda Hidalgo Basante nombró como secretario (E) de Planeación e infraestructura, al administrador de empresas Darío Girón Villota.

El nuevo secretario manifestó que en el empalme con la secretaria saliente Maritza Reyes Cadena se trató el tema de los proyectos de obra que se reiniciaron y están en ejecución, los que están suspendidos y otros que se reiniciarán en los siguientes días.

Se reiniciaron el Centro de Integración Ciudadana del barrio Porvenir y el polideportivo de la vereda El Vergel, los cuales están avanzados en su ejecución y está en proceso de reinicio un proyecto de adoquinamiento en la vereda Santa Rosa.

Dijo que el proyecto de adecuación del teatro y construcción de la cubierta del polideportivo de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino no se ha podido reiniciar por el tema de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

El funcionario señaló que se replanteó el proyecto de construcción de la nueva plaza de mercado, en el tema de los planos estructurales de un muro de contención que se debe construir en la parte alta de la plaza de mercado.

Estas correcciones se socializarán este viernes en la mesa técnica con funcionarios del Prosperidad Social – DPS y con los ingenieros de interventoría, quienes darán el aval para definir la fecha de inicio de la plaza de mercado.

En la actualidad se realizan actividades preliminares relacionadas con el desmonte de las tejas de asbesto-cemento, luego de hacer entrega oficial de lote al contratista. Las tejas se utilizaron en la adecuación de los puestos de venta del lote del barrio Naranjal adonde se reubicaron los vendedores.

Girón Villota explicó que la plaza de mercado se realizará en dos fases: con los recursos aprobados por el DPS se podrá ejecutar la primera fase primera sobre la carrera 2, razón por la cual no fue necesaria la reubicación de las personas que venden en locales sobre la carrera 3, entre ellos los vendedores de carne.

Para poder ejecutar la segunda fase la alcaldesa realizará la gestión de recursos por valor de 2 mil millones de pesos con el fin de que la plaza de mercado quede totalmente terminada indicó el secretario encargado.

Expresó que la preocupación de los funcionarios del DPS no era únicamente por la fecha de inicio de la obra sino también sobre el alcance del proyecto con el fin de lograr que la plaza de mercado quede funcional con los recursos aprobados en esta primera fase.

Plaza de mercado. Foto tomada el lunes 10 de agosto de 2020

Añadió que con la Secretaría de Gobierno se trabajará la implementación de un plan de movilidad para evitar congestiones y dificultades en las esquinas de la plaza de mercado.

Entrevista con el secretario (E) de planeación e infraestructura:

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *