Alegría en Sandoná por mejoramiento de precios del café

Spread the love
Con gran alegría
recibieron los caficultores de Sandoná el incremento del precio del café
registrado durante la pasada semana
.

Melquisedec Martínez
integrante del comité departamental de cafeteros de Nariño dijo que fue una grata
noticia que recibieron todos los caficultores
luego de soportar una gran crisis
derivada precisamente de los bajos precios del grano, aunque aclaró que de la
crisis aún no salen completamente.
Aurelio Cajigas
Fajardo agente comprador de la cooperativa de caficultores de occidente señaló
que el sábado el precio de la carga de 125 kilos de café pergamino seco estuvo
a 710 mil pesos
, lo que significa que superó la barrera de los 700 mil pesos.

Explicó que con base
en el acuerdo logrado por el gobierno nacional y los representantes del
movimiento de unidad cafetera si el precio de la carga superaba los 700 mil
pesos no se cancela el subsidio denominado PIC – programa de protección al
ingreso cafetero
.

Aclaró que el PIC no
se termina, sino que se suspende si el precio continúa por encima de 700 mil
pesos la carga de 125 kilos y la ayuda del gobierno nacional se reanudará si el
precio baja de este valor.
Expresó que la
cooperativa compra para tres programas: Rainforest Alliance que tiene una
bonificación de 160 pesos por kilo, Regional Nariño que tiene una bonificación
de 107 pesos por kilo, siempre y cuando el grano cumpla una serie de requisitos
relacionados con su calidad y de igual manera se compra café corriente.
Mencionó que en la
actualidad no se compra café para la firma Nespresso porque esta empresa
realiza algunos ajustes relacionados con los nuevos lineamientos de compra.
Ricardo Borja un
caficultor de la vereda El Guabo (Consacá) que llegó a vender su café a la
agencia de la cooperativa relató que a mediados de enero vendió unos 137 kilos
a 3.440 pesos y este sábado vendió 59 kilos a 5.500 pesos
lo que lo anima para
seguir dedicado a este cultivo.
De acuerdo a la
Federación nacional de cafeteros el 1 de enero la carga estuvo en 393 mil
pesos, el 31 de enero a 487.750 pesos, el 3 de febrero a 541.250 pesos y el
pasado sábado en Sandoná se cotizó a 710 mil pesos.

Esta es la evolución de los precios del café en los dos primeros meses del año.


Por su parte el
ingeniero Esner Ibarra Fernández jefe
de la seccional Sandoná del comité departamental de cafeteros de Nariño
manifestó que este jueves se adelantará una capacitación sobre la nueva cédula
cafetera
, que será muy similar a una tarjeta débito con la cual los
caficultores pueden realizar transacciones en cualquier cajero electrónico o
almacén que tenga datafono. 
Añadió que los
caficultores que no vendieron café durante los años 2012 y 2013 deben acercarse
a las oficinas del servicio de extensión hasta el 31 de marzo
a diligenciar un
autoregistro con el acompañamiento de los técnicos.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *