![]() |
Foto observatorioruralbogota.gov.co |
Oficina de prensa. Gobernación de Nariño
De cuatro proyectos
aprobados esta semana en Bogotá en el Ocad de Ciencia Tecnología e
Innovación, uno fue viabilizado para el departamento de Nariño, por un monto de 2.413 millones de pesos.
investigación para el mejoramiento de la tecnología de producción de arveja en
Nariño, que tiene un tiempo de ejecución de cuatro años y contará con cerca de
5 mil beneficiarios de los municipios de Ipiales, Pupiales, Gualmatán, Puerres
y Potosí.
estratégicos en este proyecto son: Gobernación de Nariño, Universidad de
Nariño, Corpoica, Fenalce y las alcaldías de estos cinco municipios de la
subregión de la exprovincia de Obando.
fueron aprobados proyectos para Amazonas, Quindío y Bogotá. Las cuatro
iniciativas de estas regiones logran la consecución de recursos por el orden de
los 10 mil millones de pesos, las cuales serán financiadas con recursos del Fondo de
Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, confirmó el
Secretario de Planeación Departamental, Luís Alfonso Escobar.
cuenta con diez proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobados, por el
orden de los $60 mil millones.
marzo, en la capital de la república se celebrará un nuevo Ocad de Ciencia,
Tecnología e Innovación, donde Nariño buscará viabilizar tres nuevas
iniciativas en los sectores de ganadería, panela y uchuva, por un monto de 13.252 millones de pesos.
El Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación tiene como objeto incrementar la capacidad científica,
tecnológica, de innovación y de competitividad de las regiones, mediante
proyectos que contribuyan a la producción, uso, integración y apropiación del
conocimiento en el aparato productivo y en la sociedad en general, incluidos
proyectos relacionados con biotecnología y tecnologías de la información y las
comunicaciones, contribuyendo al progreso social, al dinamismo económico, al
crecimiento sostenible y una mayor prosperidad para toda la población.