
Por Libardo Suárez Andrade
Las características del escudo son las
siguientes : Forma rectangular, siendo sus vértices superiores cortados en
semicírculo hacia el interior del símbolo y su base curva con terminación en
punta hacia abajo en el centro del estandarte.
siguientes : Forma rectangular, siendo sus vértices superiores cortados en
semicírculo hacia el interior del símbolo y su base curva con terminación en
punta hacia abajo en el centro del estandarte.
Su interior lo conforma una
punta de lanza dentada, hacia arriba, ubicándose su ángulo principal en el
centro de la línea superior y los ángulos laterales al iniciar las curvaturas
de la base, esta franja será de color blanco y tendrá en su centro arpegios
musicales.
punta de lanza dentada, hacia arriba, ubicándose su ángulo principal en el
centro de la línea superior y los ángulos laterales al iniciar las curvaturas
de la base, esta franja será de color blanco y tendrá en su centro arpegios
musicales.
La parte inferior será de color rojo y tendrá en su centro un sol
naciente, con una cruz de color morado y un libro abierto con las palabras Dios
y Amor en las páginas abiertas.
naciente, con una cruz de color morado y un libro abierto con las palabras Dios
y Amor en las páginas abiertas.
Las franjas laterales serán de color verde y
de cada una surgirán manos que empuñarán en el lado izquierdo una rama de café
y en el derecho una de caña.
de cada una surgirán manos que empuñarán en el lado izquierdo una rama de café
y en el derecho una de caña.
Sobre lo antes descrito se ubicará una estrella de
cinco puntas, cuyos extremos serán blancos y dorados y en la parte inferior de
la base una banda flotante de tres dobleces, de color amarillo en su exterior y rojo en su interior, con las palabras Dios – Patria – Trabajo.
cinco puntas, cuyos extremos serán blancos y dorados y en la parte inferior de
la base una banda flotante de tres dobleces, de color amarillo en su exterior y rojo en su interior, con las palabras Dios – Patria – Trabajo.
La simbología del escudo es la siguiente:
La estrella dorada blanca de cinco untas
representan los principios de UNIDAD, JUSTICIA, DEMOCRACIA, LIBERTAD y
PROGRESO.
representan los principios de UNIDAD, JUSTICIA, DEMOCRACIA, LIBERTAD y
PROGRESO.
Las franjas verdes y su contenido aluden la
esperanza, la agricultura, la laboriosidad de las gentes sandoneñas y los
cultivos de mayor importancia.
esperanza, la agricultura, la laboriosidad de las gentes sandoneñas y los
cultivos de mayor importancia.
La franja blanca y su contenido hacen
referencia a la Paz
y la tradición cultural y artística de la región.
referencia a la Paz
y la tradición cultural y artística de la región.
La franja roja y su interior, simbolizan el
nuevo despertar e inicio deslumbrante del pueblo sandoneño y la religiosidad
cristiana de nuestras gentes.
nuevo despertar e inicio deslumbrante del pueblo sandoneño y la religiosidad
cristiana de nuestras gentes.
La banda flotante es el lema que resume el contenido de todo el
escudo.
escudo.
Autor del escudo: Luís Alfonso Mesias Ortíz