Comunidad del Ingenio no está de acuerdo con la pavimentación del tramo de La Cernidera

Spread the love

Las personas
residentes en el corregimiento del Ingenio, presentes este domingo en la
socialización de la intervención del tramo de La Cernidera, manifestaron que no
están de acuerdo con la pavimentación de este sector de la vía Circunvalar
Galeras
, porque temen que los nacederos de agua, que abastecen los sistemas de
acueducto del corregimiento del Ingenio y de la vereda San José, se puedan
perder.

Así lo
expresaron, cuando el líder comunitario Hernando Chamorro, al terminar su reflexión
sobre los principios consagrados en la Cumbre de Río de Janeiro de 1992,
preguntó a los asistentes del Ingenio si querían la pavimentación o el agua? Y los
presentes contestaron que el agua
.
La reunión,
adelantada en el Salón de actos de la Institución educativa Sagrado Corazón de
Jesús, comenzó con el saludo de la trabajadora social Johana Luna, del
Consorcio Galeras 2015 y luego tomaron la palabra el alcalde Byron Zambrano
Rosas, el director regional de Invías Patricio Lima, el ingeniero Darío Chávez
de esta misma institución, quien explicó que la pavimentación del tramo
mencionado tiene un valor de 25 mil millones de pesos
.
Luego intervino
el director de obra del Consorcio Galeras 2015 Francisco Grégory y el ingeniero
hidrogeólogo Luis Ernesto Restrepo, quien realizó la explicación sobre el
comportamiento del agua, que emerge en el talud superior del tramo de La
Cernidera y sostuvo que si se realizan las cimentaciones en la parte inferior
del esta zona, los nacimientos de agua de la parte superior del talud no se profundizarán
.
En seguida el
ingeniero Grégory explicó cómo se realizará la intervención del tramo de 635
metros: 312 metros con caissons y 323 metros en calzada voladora
y agregó que
se realizará una adecuación a los sistemas de acueductos en este sector y la
reforestación en la parte superior del talud.
A continuación
intervinieron los asistentes, algunos con reflexiones y
otros con preguntas a los expositores, que fueron respondidas de manera oportuna
. En su orden: Uberney Martínez, Cástulo
Guerrero, el biólogo Sergio Burbano, la profesora Deima Betancourth, el abogado
Mario Chamorro, Manuel Rosero y Hernando Chamorro.
Posteriormente
tomaron la palabra Daniela Fajardo, integrante de la junta administradora del
acueducto del Ingenio, Marcos Vallejos, Aura Martínez Fajardo, Erney Cajigas,
la líder comunitaria de la vereda San José Margarita Rodríguez y el concejal
Omar Iván Zambrano, quien propuso que se analicen otras alternativas de
intervención del tramo de La Cernidera
.
Antes de
terminar la reunión intervino nuevamente el director regional de Invías Patricio
Lima y el profesor Antonio Martínez Fajardo, docente de la Institución
educativa Sagrado Corazón de Jesús del corregimiento del Ingenio y el mandatario local, quien resaltó que la competencia de la vía Circunvalar Galeras es del Instituto nacional de vías – Invías.
La primera
socialización de la intervención del tramo de la Cernidera, se realizó el pasado viernes 2 de junio en el Teatro Santo Tomás
de Aquino
, sin la presencia de la comunidad del Ingenio, por lo cual el mandatario
de los sandoneños solicitó en aquella oportunidad realizar la socialización
directamente en El Ingenio.

El tramo de la
Cernidera está ubicado a 9 kilómetros de la cabecera municipal de Sandoná
, en la vía
Circunvalar Galeras, que comunica la ciudad panelera con la ciudad de Pasto, la
capital del departamento de Nariño.
Imágenes

Ubicación

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *