Consejo de política social adelantó sesión

Spread the love

Con el acompañamiento del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo –Pnud se desarrolló la sesión del Consejo de
política social en Sandoná
presidido por el alcalde Camilo Gómez Montero.

Dalia Delgado funcionaria del Pnud indicó que
el consejo integró tres mesas denominadas Somos Sandoná, que abordará los temas
de infancia, adolescencia, juventud, tercera edad, discapacidad y familia; Sandoná Segura que se encargará de los temas de convivencia, seguridad y cultura
ciudadana y Sandoná Sostenible y Saludable que se dedicará a los temas de
ambiente, agua potable, saneamiento básico y seguridad alimentaria y
nutricional.
Los integrantes de la mesa Somos Sandoná
liderados por la comisaria de familia Maritza Ayerbe Solarte se reunirán el 16
de octubre
, mientras que los integrantes de la mesa de Sandoná Segura liderados
por el secretario de gobierno Darío Vallejo López lo harán el 27 de septiembre

y finalmente las personas que hacen parte de la mesa Sandoná Sostenible y Saludable liderados por la directora de Emsan Katerine Ojeda Riaños se reunirán
el 9 de octubre
.
En estas reuniones, luego de analizar los
contenidos del plan de desarrollo de Sandoná 2012 – 2015, los integrantes formularán
los planes de acción en cada mesa
manifestó la asesora del Pnud y confirmó que
la próxima sesión se realizará el 15 de noviembre en horas de la mañana.
Señaló que una tarea que tienen todos los
integrantes de la mesa Somos Sandoná del Consejo de política social – Conpos
hasta el mes de diciembre es formular la política pública de primera infancia,
infancia y adolescencia
.
Al finalizar la sesión los asistentes
realizaron la autoevaluación
, cuya herramienta permite conocer en las
diferentes sesiones si hay avances o retrocesos en los procesos adelantados por el mismo consejo.
A la sesión asistieron el alcalde Camilo Gómez
Montero, los cuatro secretarios del gabinete municipal, la personera Diana
Marcela Montero Jurado, la presidente del concejo Paulina Guerra Quetamá, la
representante del Icbf Marcela Barrera, representantes de la institucionalidad
y de la comunidad sandoneña.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *