“Día de las velitas”, continúa la tradición

Spread the love

Continúa la tradición de celebrar “el día de
las velitas” en el municipio de Sandoná con faroles de variados modelos y diseños y
arreglos especiales en algunas calles
.

El padre Emiro Libardo Enríquez informó que la
celebración inició con la procesión con la imagen de la Inmaculada Concepción
desde
Altamira hasta el templo parroquial y posteriormente la eucaristía de vísperas
en la basílica Nuestra Señora del Rosario.

Después de las 7 de la noche las familias sandoneñas
salieron a recorrer el sector urbano con el fin de observar los diferentes
arreglos elaborados en varias calles
, como la calle 5 barrio Cafesán, en la
calle 4 con carreras 3 y 5 en donde los vecinos se esmeraron como en años
anteriores para presentar faroles especiales, en el parque principal, en la
calle 7, en la carrera 4 barrio San Francisco y en el barrio Veinte de Julio
entre otros lugares.

A diferencia del año anterior el clima
contribuyó con la movilización comunitaria que en gran número aprovechó esta
noche para integrarse, degustar “el canelazo”
ofrecido por mujeres voluntarias en
varios lugares.

Sobre el origen de esta tradición el profesor
Alejandro Molina Erazo indicó que se empezó en diciembre de 1.976 por
iniciativa del médico tulueño Rodrigo Velásquez
que llegó a Sandoná procedente
del Tambo a prestar sus servicios médicos en el hospital Clarita Santos.

El profesional de la salud trajo la costumbre
de elaborar farolitos de los municipios del norte del Valle
y encontró eco
inicialmente en las familias del barrio Hernando Gómez, que por la misma época
se separaba del barrio Meléndez, luego en toda la población del sector urbano y
en los últimos años en los moradores del sector rural.

El profesor Molina recordó que anteriormente
en los hogares sandoneños se tenía la costumbre de prender velas en los andenes
de las viviendas
, una por cada integrante de la familia y existía la creencia
de que la vela que se apagaba significaba que moría la persona a la cual estaba
asignada.

Luego del 76 se nombró el evento como la noche de
la iluminación
, sin embargo la mayoría de la comunidad sigue mencionándolo como
“el día de las velitas”.

Imágenes

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *